top of page

A un año del mensaje de Marlese Sifre: ¿Cumplió sus promesas? Hoy vuelve al podio para presentar el presupuesto 2025-2026

  • Writer: El Vigia
    El Vigia
  • Jun 4
  • 3 min read

Hoy la alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez se dirige nuevamente al pueblo ponceño para presentar su mensaje de presupuesto para el año fiscal 2025-2026, en medio de un escenario que exige resultados concretos y continuidad en los proyectos anunciados hace exactamente un año.




En su emotivo mensaje del 2024-2025, Sifre delineó una visión ambiciosa: restaurar el orgullo ponceño con una ciudad “vibrante, atractiva y dinámica”, apalancada por una gestión fiscal responsable y centrada en servicios esenciales. Hoy, Ponce espera respuestas claras: ¿se cumplió lo prometido?

Principales compromisos del mensaje anterior

Entre los anuncios más destacados del año pasado estuvieron:

  • Infraestructura y reconstrucción: Se prometió una inversión de $116 millones en proyectos financiados por FEMA y fondos del terremoto. La primera fase del Parque Monagas y la remodelación del complejo acuático y la Biblioteca Mariana Suárez de Longo fueron algunos proyectos mencionados.

  • Seguridad: Se destacó la compra de equipo para la Policía Municipal y la construcción de una nueva sede en la antigua escuela Luis Muñoz Rivera. Además, se reclutaron 54 cadetes y se anunció una futura academia.

  • Turismo y cultura: Se resaltó la reapertura del Parque de Bombas, la llegada del Icon of the Seas y el impulso de proyectos como Ponce City of Rum y la nueva fase de La Guancha, que entró en proceso de diseño y subasta.

  • Salud y bienestar: El presupuesto incluyó campañas de vacunación, la expansión del albergue de animales con $1 millón en fondos ARPA, y el aumento de servicios comunitarios en salud y prevención.

  • Vivienda: Se relanzó el programa Ponce Rehabilita con $2.5 millones en fondos CDBG y HOME, y se completó la primera fase del programa “Tu Ciudad Renace”, para proveer viviendas a familias afectadas por desastres.

  • Educación y niñez: Se mantuvo una matrícula robusta en Head Start, se reubicaron centros educativos y se invirtió en generadores eléctricos. Se relanzó la campaña “Equípate para la Escuela” con ayuda económica directa a las familias.

  • Empleados municipales: Se anunció un bono de verano de $500, un aumento en la aportación patronal al plan médico y la continuidad del bono de Navidad de $1,000.

  • Deporte y recreación: Se anunció la culminación del nuevo piso del Auditorio Juan "Pachín" Vicéns y la pista atlética del complejo Manuel González Pató, con una inversión de $1.9 millones en fondos ARPA.



¿Qué debe esperarse hoy?

El mensaje de esta noche deberá responder con datos concretos: ¿Qué proyectos concluyeron? ¿Cuáles están en curso y cuáles enfrentaron retrasos? La ciudadanía espera avances visibles en los puntos críticos: iluminación, asfaltado, reactivación de La Guancha y soluciones a los estorbos públicos.

Además, el tema fiscal será central. Con un presupuesto consolidado de $148.7 millones el año pasado, se anticipa una evaluación de si los ingresos por IBU, patentes y arbitrios —que entonces se reportaron con un alza del 100%— se han sostenido o si enfrentan nuevos desafíos.

Se espera también un anuncio sobre el uso del superávit que la alcaldesa resaltó el año pasado como prueba de su gestión financiera eficiente.

El mensaje de presupuesto de Marlese Sifre en 2024 estuvo cargado de promesas transformadoras. Este año, el enfoque no puede ser únicamente aspiracional: debe ser evaluativo. El pueblo de Ponce, golpeado por años de estancamiento, quiere progreso visible y continuidad en las obras. Esta noche, la alcaldesa tiene una nueva oportunidad para rendir cuentas… y renovar su compromiso con una ciudad que no se conforma con promesas.

Comments


bottom of page