top of page

Alcaldesa Marlese Sifre presenta Tu Nueva Ciudad a los ponceños

  • Comunicado de Prensa
  • 5 days ago
  • 7 min read

La alcaldesa de Ponce, Hon. Marlese Sifre Rodríguez, presentó ante los ponceños el camino hacia Tu Nueva Ciudad, una serie de iniciativas que están en marcha para construir la ciudad que todos soñamos. “Hoy nos encontramos en otro momento definitorio de nuestra existencia como sureños. Las decisiones y acciones que tomemos los ponceños tienen y tendrán repercusiones directas en nuestra Región Sur y el País. Ponce se encuentra en una coyuntura histórica que nos convoca a ser creativos pero cautos, contundentes pero sensibles, pero, sobre todo, valientes pero sabios. Este es nuestro turno y estoy convencida que ya ustedes y yo asumimos el reto de los tiempos. Es momento para crear, organizar y ejecutar otra evolución social, urbana y cultural sin precedentes”, expresó la alcaldesa al comenzar el mensaje.

ree


Ponce Limpio:

Se identificó el recurso humano necesario y se le dio las herramientas para impactar toda la ciudad, pintando puentes y dando mantenimiento a las áreas verdes limpiando cada rincón de la ciudad para devolverle ese brillo y orgullo.


Turismo:

Gracias a los esfuerzos realizados por esta administración se ha recibido 620 mil visitantes a nuestra ciudad, creando un impacto económico de más de 8 millones de dólares.


El turismo ha recibido este impacto positivo gracias a los nuevos vuelos al Aeropuerto Mercedita, los resultados de la campaña “Redescubre Ponce” para atraer turismo interno y la llegada de los cruceros Icon of the Seas, Utopia of the Seas y Star of the Seas.


Además se han realizado varios festivales como el Tributo a Héctor Lavoe, el Ponce: Cuna de la Salsa Fest, el tradicional Carnaval Ponceño y otros que aumentan la actividad económica en nuestro ecosistema empresarial local. La celebración de eventos deportivos como las inauguraciones de Little Lads & Lassies, la celebración de torneos NORCECA de voleibol y las jornadas de nuestros equipos profesionales crean un movimiento positivo a la economía.



En el pasado año Ponce ha sido sede de varias convenciones como el Boricua Emprende Fest, la convención de los Clubes de Leones, Rotarios, el Centro Unido de Detallistas, Asociación de Industriales y la Cámara de Comercio del Sur de Puerto Rico, demostrando tener la capacidad de recibir miles de visitantes al mismo tiempo y alojarlos en los hoteles y otras opciones de alojamiento como AirBNB.


Para continuar aumentando el potencial turístico se están trabajando varios proyectos nuevos de hoteles que suman cuartos de hoteles como el Ponce Intercontinental y el Hampton by Hilton en la carretera 14. Durante este último año se ha remodelado el Holiday Inn y llega la cadena Spark By Hilton para mejorar la oferta actual.


Desarrollo Económico:

El programa “Ponce OnBoarding” y sus programas han creado un aumento en la actividad empresarial en la ciudad. Se han otorgado 800 nuevas patentes municipales, las cuales han creado 3,200 empleos directos y una inversión privada de 768 millones de dólares. Estas herramientas del Departamento de Desarrollo Económico han generado un crecimiento en la actividad económica de la ciudad de 2 billones de dólares y ya ronda en 7.1 billones de dólares.


El fondo de inversión ponceña, que se nutre de esa actividad económica, se ha utilizado para apoyar 110 PYMES locales reembolsando los gastos de renta, utilidades y nómina.


Al mismo tiempo, hay en consideración 13 nuevos proyectos de residencias que se traducen en 315 nuevas unidades de vivienda. La inversión de capital privado en varios de estos proyectos hoteleros y de vivienda es de 19 millones de dólares.


“Estos son los números que sustentan el hecho de que nuestros recaudos excedieron los estimados que realizamos y por eso acabamos con el déficit del Municipio Autónomo de Ponce”, resaltó nuestra alcaldesa.



Finanzas Municipales:

Se aumentó el superávit a 50 millones de dólares, añadiendo 31 millones en este último año fiscal. Esto le ha dado la capacidad al municipio de devolverle la jornada completa a sus empleados, dar las herramientas para dar un mejor servicio y apoyar nuestro ecosistema empresarial.


Servicios al Ciudadano:

Se han repartido 742 baterías portátiles con placas solares a adultos mayores y personas con problemas de salud para mejorar su calidad de vida ante la fragilidad del sistema el eléctrico.


El Programa de Amas de Llaves ha impactado positivamente 179 hogares, teniendo 189 participantes sufragado por fondos municipales, complementando los servicios de los Centros de Adultos Mayores.


Se inauguró el Centro de Servicios Múltiples Neris M. Rivera Pagán en El Tuque, ofreciendo todos los servicios para nuestros adultos mayores. En ese centro se pudo instalar un sistema de placas solares con una inversión de 130 mil dólares, manteniendo sus servicios en cualquier eventualidad.


Nuestro municipio rescató el Centro Luis Biaggi para que los adultos mayores no perdieran el servicio de cuidado y nutrición que allí se ofrece.


Salvando Vidas:

La situación de los animales realengos se está trabajando de la mano con PetSmart para ayudar a la adopción de perros y gatos para continuar la labor del Albergue de Animales Salvando Vidas para continuar su misión de rescate, dar la atención veterinaria adecuada, esterilización y vacunación. Para continuar con esta labor se ha fortalecido la red de voluntarios junto con organizaciones y se ha invertido más de 300 mil dólares en las ferias de vacunación y esterilización.


Asfalto:

La Directoría de Infraestructura, Ambiente y Transportación (DIAT) ha continuado asfaltando las comunidades con una inversión de 16 millones de dólares en la zona urbana y rural, impactando 60 carreteras y caminos.


Nuestra administración ha invertido 550 mil dólares en la reconstrucción de aceras, rampas, badenes, pluviales, cunetas y encintado para mejorar la accesibilidad y seguridad de los ponceños.


La iluminación de las carreteras es prioridad para la seguridad, es por eso que se trabajó en el Boulevard Miguel Pou, la Avenida Las Américas, Puente de los Leones, calle Comercio, calle Betances, la carretera #2 y parte de la carretera #52 en Baramaya.


Seguridad:

Continuamos dando herramientas a nuestro componente de seguridad como la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y la Policía Municipal con inversiones que superan los 800 mil dólares para adquirir nuevos equipos.


Nuestra Policía Municipal tiene un nuevo Centro de Mando Móvil y 10 Torres de Vigilancia posicionadas estratégicamente alrededor de la ciudad.

Vivienda Municipal:

La renovación del Paseo Atocha se hará a un costo aproximado de 4 millones de dólares mediante el programa de fondos federales “City Revitalization”. El corredor urbano será revitalizado cambiando luminarias, colocando nuevo mobiliario urbano, plantas, zafacones, un techo textil y pintando todas las fachadas de los edificios que lo ocupan.


Con una inversión de 1.5 millones de dólares se ha remozado y construido 57 viviendas para beneficio de las familias ponceñas.


Ponce Reverdece:

Se sembrarán 225 árboles en puntos emblemáticos como la Plaza 65 de Infantería, la Avenida Las Américas y el Trébol de la PR503, además de regalar 75 árboles frutales a nuestras familias ponceñas. De esta manera se mitiga el cambio climático, se embellece los lugares públicos y reduce la temperatura urbana.


Todo Ponce Juega:

Se inauguró el Ponce Pickleball Center en el Complejo Deportivo Millito Navarro de Los Caobos, donde cientos de personas practican este deporte. Al mismo tiempo, se dan clínicas a personas con diversidad funcional para que participen de este deporte.


En el mismo complejo se inauguró el nuevo Campo de Fútbol donde cientos de jóvenes practican el deporte rey. La Liga Municipal de Baloncesto provee oportunidades a más de 700 niños y jóvenes ponceños a practicar el deporte libre de costo, creando sana convivencia entre nuestras comunidades.


La población de diversidad funcional puede practicar varios deportes con el programa Rompiendo Barreras con clases de zumba, Tai Chi y clínicas de natación en el Complejo Acuático Víctor Vassallo. En octubre de 2026 se estará recibiendo los Juegos Nacionales de Special Olympics.


La Pista Atlética Manuel González Pató de Villa del Carmen ha sido sede de varios eventos de atletismo y continuamos los trabajos en el Polideportivo Los Caobos y el Parque Charles H. Terry para continuar ampliando la oferta deportiva.


Continuando con las iniciativas de sana convivencia y crear espacios seguros para la actividad física se inauguró el Camino Real: Vía Libre donde se puede correr, caminar, ir en bicicleta y patines en un circuito de nueve kilómetros entre la Plaza Las Delicias y la Plaza 65 de Infantería.


Reconstrucción:

La Oficina de Reconstrucción ha conseguido 72.2 millones de dólares adicionales para reconstruir nuestras estructuras emblemáticas por los daños de los huracanes María, Fiona y los temblores. Esto nos ayuda a continuar con la reconstrucción del Parque Julio Enrique Monagas, el Teatro La Perla y La Guancha.


El Parque Julio Enrique Monagas ya finalizó su primera fase de reconstrucción y próximamente estarán comenzando las fases dos y tres con una inversión de 11 millones de dólares.


El Teatro La Perla continúa su renovación trabajando la tarima y columnas del auditorio, hasta salones como el de Salsa & Ballet, el Salón de Lectura, los vestidores, baños y escaleras, así como el balcón, el vestíbulo principal y el anexo, asegurando que cada espacio recupere su esplendor original. Se han restaurado también techos, paneles de cristal, paredes, lámparas, sistemas mecánicos, así como la fachada principal hacia Calle Mayor. Se instaló un nuevo aire acondicionado, se arregló la lámpara principal y se adjudicaron subastas para reemplazar los sistemas nuevos de sonido, iluminación y tramoya asignando fondos municipales por cerca de 4.3 millones de dólares.


La Guancha ya tiene un 60% del diseño completado, se terminó la demolición del Paseo Tablado y a finales de año comienza la demolición de las estructuras. El nuevo diseño 50 pies tierra adentro será uno resiliente para que esta y futuras generaciones puedan disfrutarlo.


“Estamos listos para llevar esta nave a puerto seguro. No vamos a fallar. No podemos fallar, porque la historia nos juzgará y las próximas generaciones de líderes nos observan desde ya. Yo quiero hacerlo bien, completar la tarea, sacar adelante esta ciudad para entregarla en mejores condiciones de las que me la entregaron a mí. Deseo que cuando Dios quiera que llegue el día de mi retiro y asuma otro rol en la sociedad, pueda seguir viviendo aquí, comprando aquí, yendo a las mismas actividades que voy en todos los barrios. Quiero poder caminar tranquila, con mi cabeza en alto por las calles de mi Ponce amado y sentirme orgullosa de mi legado”, finalizó diciendo la alcaldesa.

Comments


bottom of page