Asociación de Estudiantes de Contabilidad de la UPR Ponce participa activamente en las actividades del Comitéde Capítulos Universitarios del Colegio de CPA de PR
- Comunicado de Prensa
- Oct 6
- 3 min read
La Asociación de Estudiantes de Contabilidad (AEC) de la Universidad de Puerto Rico en Ponce (UPRP) participa activamente en las actividades del Comité de Capítulos Universitarios del Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CPAs) de PR. El CPA, Catedrático Asociado de la UPRP, mentor y consejero de la AEC, Dr. Miguel Santini, indicó que la Asociación fue creada hace más de 20 años en esta unidad académica y se rige por las reglas que establece el Colegio de CPAs de PR para sus capítulos estudiantiles. Actualmente cerca de 100 estudiantes de contabilidad, finanzas, gerencia y mercadeo de la UPRP son socios activos de la AEC.

“En muchos aspectos esta organización es el enlace entre la academia y el mundo laboral para estos estudiantes. La participación activa les ofrece esa experiencia”, dijo el Académico.
Por su parte, el estudiante de Contabilidad y presidente de la AEC, Yarel Agosto Rivera, explicó que la organización tiene como objetivo desarrollar actividades, proveer herramientas y experiencias que ayuden a sus miembros a ampliar conocimientos sobre las últimas tendencias, de manera que puedan destacarse y competir en el campo de la contabilidad y administración de empresas. Aunque aclaró que “la meta principal es que todos los estudiantes que cursan el bachillerato en Contabilidad logren la certificación de Contador Público Autorizado”. Anualmente estudiantes de la UPRP que deciden
tomar este examen lo pasan y una gran mayoría ya tienen trabajo al momento de graduarse.
El presidente de la AEC también enfatizó que la organización “siempre ha sido muy activa. Además de promover la preparación hacia lograr la certificación de CPA, nos enfocamos en fortalecer la experiencia en el estudio de contabilidad, añadiendo actividades no académicas sin desatender la rigurosidad de los estudios de contabilidad y áreas relacionadas.”
En este sentido, el Informe Annual recientemente sometido establece que la AEC se distingue además por fomentar un espíritu de liderazgo y compromiso entre sus afiliados. “Durante estos últimos dos años se ofrecieron conferencias académicas por firmas y recursos profesionales, incluyendo sesiones informativas con Becker y Surgent CPA Review. Estas actividades permiten a los estudiantes afiliados conocer de primera mano los cambios en el examen de CPA, estrategias de estudio y los beneficios de certificarse como contadores públicos. Asimismo, se llevaron a cabo conferencias sobre emprendimiento, educación continua, mercado de valores, creación de resumé, fundamentos de fraude y bienestar emocional en el mundo laboral. Estas actividades tienen como objetivo ampliar los horizontes de los estudiantes y brindarles una formación más práctica. En el ámbito deportivo y de confraternización, la asociación organiza try-outs de voleibol y baloncesto, torneos interuniversitarios, actividades recreativas como Goofy Games, encuentros sociales tales como Bowling Night, Pool Party, White Christmas Party y Aloha Party. Estas actividades contribuyen a fomentar la integración de los miembros, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia, con el propósito de pasarla bien, mientras nos preparamos para el mundo laboral”, concluyó Yarel Agosto.
Por otro lado, la estudiante y vicepresidenta de la AEC, Emily Santiago, añadió que pertenecer a esta organización durante cuatro años la ha ayudado a descubrir su potencial con experiencias nuevas, a través de diferentes retos y oportunidades, conexiones y mayor aprendizaje fuera de la Universidad.
El Dr. Ismael San Miguel, Decano de Asuntos Académicos de la UPRP, añadió que “el bachillerato en Administración de Empresas de la UPRP está acreditado por el Accreditation Council of Business Schools and Programs (ACBSP), una organización internacional que valida la excelencia académica en los programas de esta disciplina.”
En Ponce la Universidad de Puerto Rico se distingue por su compromiso con la preparación de profesionales a nivel de bachillerato en educación, áreas de la salud, psicología, ciencias, administración de empresas y tecnología, así como grados asociados en terapia física e ingeniería industrial, civil y delineación arquitectónica.
La UPR Ponce inició operaciones como un colegio regional en agosto del 1970 con 24 profesores y 361 estudiantes. A partir del 2000 se convirtió oficialmente en Universidad de Puerto Rico en Ponce. En la actualidad tiene 175 profesores, 213 empleados no docentes y más de 2,550 estudiantes matriculados para el semestre que acaba de comenzar.
Comments