Crece la polémica en Recursos Naturales: Vigilantes armados, amenazas y protestas en Rincón
- El Vigia
- Mar 22
- 2 min read
Una nueva controversia sacude al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) tras la filtración de un correo electrónico interno enviado por el jefe del Cuerpo de Vigilantes, Nelson Cruz Santiago, en el que instruye a sus oficiales a estar “armados y listos” ante posibles movilizaciones, mencionando específicamente las zonas de Lajas y Rincón.

El contenido del mensaje encendió las alarmas entre sectores ambientales y ciudadanos, al interpretarse como una posible preparación del cuerpo para intervenir en protestas ambientales que actualmente se desarrollan en esas regiones, particularmente en Rincón, donde comunidades y activistas se manifiestan contra desarrollos cuestionados en zonas costeras y de alto valor ecológico.
Sin embargo, en entrevista con el programa Agenda Ambiental por WPAB 550 AM, Cruz Santiago negó categóricamente que la intención fuera reprimir manifestaciones. “En ningún momento el Cuerpo de Vigilantes ha sido ni será activado para intervenir con protestantes. La directriz responde a la necesidad de estar preparados para atender construcciones ilegales, especialmente en horarios nocturnos y zonas de alta incidencia”, afirmó.
El funcionario también aseguró que la mención de estar armados es parte del protocolo de seguridad que rige a los agentes del orden y no implica ningún despliegue extraordinario. “Es una medida preventiva dentro del marco legal. No se trata de un operativo de choque ni de represión”, subrayó.
A esta polémica se suma la confirmación de presuntas amenazas recibidas por el secretario del DRNA, Waldemar Quiles Pérez, y por el propio Cuerpo de Vigilantes. Las amenazas, cuyo origen no ha sido revelado, fueron referidas a las autoridades locales y federales para su investigación. Aún se desconoce si alguna persona ha sido identificada en relación a estos incidentes.
El correo interno, que también hace referencia a la necesidad de tener los vehículos oficiales listos con gasolina “por si se requiere un despliegue rápido”, fue filtrado a la prensa por un destinatario aún no identificado, lo que provocó preocupación en sectores ciudadanos que temen un posible uso de fuerza estatal contra la movilización ambiental.
Cabe destacar que en Rincón actualmente se lleva a cabo una serie de manifestaciones ciudadanas contra una construcción en la zona marítimo-terrestre, proyecto al que se le imputa haber sido aprobado con deslindes caducos y haber provocado la tala de árboles y la destrucción de nidos de especies protegidas.
Cruz Santiago insistió en que el rol del Cuerpo de Vigilantes es velar por el cumplimiento de las leyes ambientales y no actuar como fuerza represiva. "Jamás en la vida haríamos algo que esté contra la ley", aseguró.
El caso abre una nueva discusión sobre la transparencia en las acciones del DRNA, la protección del derecho a la protesta pacífica y el verdadero rol que debe tener el Cuerpo de Vigilantes en medio del creciente conflicto entre comunidades costeras y desarrolladores privados.
Comments