top of page

#EnTendencia - Controversia por Gasto de $485,000 en la Toma de Posesión de la Alcaldesa de Ponce

La alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, enfrenta una ola de críticas y apoyo tras la autorización de un gasto de $485,000 en fondos públicos para los eventos relacionados con su toma de posesión. Los comentarios en redes sociales reflejan la división de opiniones en la ciudad, mientras que los detalles del contrato y un análisis de su historial de contrataciones arrojan luz sobre el alcance de esta decisión.



Vea el contrato oficial aqui ↓↓↓



La noticia del gasto ha generado una intensa discusión en redes sociales. Los comentarios negativos predominan, y muchos ciudadanos cuestionan la justificación de este uso de fondos en un municipio que enfrenta problemas significativos de infraestructura y servicios públicos. Entre las críticas más recurrentes destacan:

  • Infraestructura descuidada: Usuarios denunciaron el mal estado de las calles en barrios como La Ponderosa, Guaraguao y sectores urbanos. También mencionaron la falta de alumbrado en vías principales como la PR-10 y calles sin rotulación adecuada.

  • Problemas sociales no atendidos: Comentarios expresaron que el presupuesto pudo haberse destinado a solucionar problemas como la sobrepoblación de perros callejeros, el mantenimiento de parques y canchas deportivas, y la rehabilitación de comunidades afectadas.

  • Prioridades cuestionadas: "Dinero desperdiciado en fiestas mientras Ponce se cae a pedazos", escribió un usuario, reflejando el descontento por lo que consideran un gasto innecesario.


Sin embargo, también hubo defensores de la decisión, quienes subrayaron que la alcaldesa es la primera empleada municipal en alcanzar el puesto, un hecho histórico que merecía celebrarse. Además, se destacó que el evento fue disfrutado por los ciudadanos y ayudó a posicionar a Ponce como un centro cultural y turístico.


El contrato para la organización del evento fue adjudicado a Madera Events and Entertainment, LLC, empresa que ha recibido más de $2.8 millones en contratos municipales desde diciembre de 2023. Este contrato, firmado apenas dos días antes de la toma de posesión, detalla un gasto total de $485,000, dividido en dos partidas del Departamento Municipal de Cultura:

  • Partida L1BB1025: $242,500

  • Partida OPFIN: $242,500


Entre los servicios incluidos en el contrato destacan:

  1. Infraestructura y logística: Cuatro tarimas, alfombra roja, dos pistas de baile, carpas, mobiliario iluminado, y generadores eléctricos.

  2. Entretenimiento: Presentaciones de Luis Enrique, Joseph Amado, y A Son de Guerra, además de un espectáculo de drones y fuegos artificiales.

  3. Catering y hospitalidad: Picadera para 150 personas, servicio de meseros y bartenders.

  4. Promoción masiva: Anuncios en televisión, radio y redes sociales; billboards y posters.

Según un informe del periódico La Perla, los eventos de la toma de posesión incluyeron:

  • Una misa en la Catedral Nuestra Señora de Guadalupe y la develación del nombre de Rafael Cordero Santiago en la Casa Alcaldía.

  • Un cóctel con música en vivo de un violinista y el Cuarteto Tabonuco, además de "fuegos fríos" y confeti.

  • Un espectáculo de drones con figuras personalizadas, incluyendo el rostro de la alcaldesa, que duró entre 6 y 8 minutos.

Antes de este contrato, Madera Events ya había recibido $2.4 millones en adjudicaciones municipales para actividades como:

  • Fiestas Patronales: $372,600

  • Decoración navideña: $175,000

  • Carnaval Ponceño 2025: $358,450

  • Tributo a Héctor Lavoe: $250,000


La decisión de gastar casi medio millón de dólares en un evento protocolar ha abierto un debate sobre las prioridades municipales. Mientras unos ven la celebración como un justo reconocimiento a un logro histórico, otros cuestionan la falta de empatía hacia problemas críticos en Ponce. Este gasto se suma a un patrón de inversiones en actividades sociales que contrasta con las necesidades urgentes de infraestructura y servicios básicos.


El futuro de la administración Sifre Rodríguez dependerá de cómo logre balancear las demandas ciudadanas con su visión de promover la cultura y el turismo en la ciudad.


Comments


bottom of page