HEEND convoca marcha del 1ro de Mayo en defensa de la Universidad y la clase trabajadora
- El Vigia
- 6 days ago
- 3 min read
La Hermandad universitaria llama a la movilización popular contra la Junta de Control Fiscal y en defensa de derechos laborales y la educación pública

San Juan, Puerto Rico – En un contexto de creciente precarización laboral, ataques a servicios públicos y amenazas al patrimonio cultural del país, la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la Universidad de Puerto Rico (HEEND) hizo un llamado a su matrícula, a la comunidad universitaria y al pueblo trabajador a unirse a la marcha del 1ro de mayo, Día Internacional de la Clase Trabajadora.
La movilización, organizada en conjunto con la Coalición Sindical, sectores del sector público y privado, organizaciones comunitarias y grupos ambientalistas, busca denunciar la erosión de derechos adquiridos, exigir justicia presupuestaria para la Universidad y rechazar la política de austeridad impuesta por la Junta de Control Fiscal.
Puntos clave de la convocatoria
La concentración comenzará a las 8:00 a.m. frente a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, desde donde se marchará hasta la sede de la Junta de Control Fiscal en Hato Rey.
“Nos movilizaremos junto a la Coalición Sindical, gremios del sector público y privado, organizaciones de base comunitaria y grupos ambientalistas”, informó Sheila Dávila, secretaria de Información y Propaganda de la HEEND.
La convocatoria, según explicó Dávila, no se limita a reclamos laborales, sino que también defiende el acceso a una educación pública de calidad como un derecho fundamental.
Demandas principales de la HEEND
La Hermandad exige al gobierno y a la administración universitaria:
Validar el Convenio Colectivo que ya fue firmado por las partes.
Activar el Plan de Clasificación y Retribución para los empleados universitarios.
Restituir el 9.6% del presupuesto asignado por ley a la UPR, eliminado en años recientes.
Garantizar la protección de los once recintos de la UPR, ante el temor de recortes o intentos de cierre.
“La administración firmó el Convenio Colectivo y ahora lo niega. Sin fondos, no hay educación. Sin Universidad, no hay país”, sentenció Carlos J. De León, presidente de la HEEND.
Críticas a la Junta de Control Fiscal
Durante el anuncio de la marcha, la vicepresidenta de la Hermandad, Lorraine Mejías, arremetió contra la Junta de Control Fiscal, a la que calificó como una “fuerza colonial y antiobrera” que ha profundizado la desigualdad en Puerto Rico.
“La Junta representa el poder económico que atropella a nuestra clase trabajadora y despoja al país de su autonomía. Mientras les seguimos pagando cantidades exorbitantes del presupuesto, solo han logrado hundir más al pueblo en la desesperanza”, declaró Mejías.
También en defensa del ambiente y la cultura
Además de sus reclamos laborales y educativos, la HEEND se pronunció en contra de iniciativas que amenazan el ambiente y la cultura puertorriqueña. Entre ellas, mencionaron el proyecto turístico “Esencia” en Cabo Rojo y la reciente propuesta legislativa para eliminar el Instituto de Cultura Puertorriqueña.
“El deterioro del servicio eléctrico bajo LUMA, proyectos que destruyen nuestro medio ambiente, y ataques a nuestra identidad cultural nos obligan a luchar”, agregó Sheila Dávila.
Una movilización con amplio respaldo
La marcha del 1ro de mayo contará con el respaldo de múltiples sectores organizados. La HEEND insiste en que esta fecha no es solo conmemorativa, sino un llamado urgente a la acción ante los atropellos contra el pueblo trabajador.
“Nos vemos en la calle”, concluyó Carlos J. De León, con un llamado a la participación solidaria y militante por un Puerto Rico de la clase obrera.D convoca marcha del 1ro de Mayo en defensa de la Universidad y la clase trabajadora
Comments