top of page

Ola de criminalidad sacude el sur de Puerto Rico: asesinatos de jóvenes preocupan a las autoridades

  • Writer: El Vigia
    El Vigia
  • 7 days ago
  • 2 min read

 Una nueva ola de violencia ha encendido las alarmas en la zona sur del país, particularmente en los municipios de Ponce y Yauco, donde en las últimas semanas se han registrado varios asesinatos de jóvenes entre 16 y 17 años, relacionados al trasiego de drogas. Así lo confirmó el teniente coronel Roberto Rivera, comandante de la Policía Estatal en el área de Ponce, en una entrevista para Radio Vigía por WPAB 550 AM.




“Es lamentable que tengamos que estar sepultando jóvenes que apenas comienzan a vivir. Muchos de estos casos tienen como trasfondo puntos de droga, ajustes de cuentas y la falta de oportunidades para esta generación”, indicó Rivera, quien también señaló que estos crímenes han ocurrido incluso en lugares sin historial reciente de actividad criminal, como las inmediaciones de una iglesia en la barriada Santa Teresita de Ponce.


En uno de los casos más recientes, dos adolescentes fueron asesinados en Yauco tras un presunto enfrentamiento con la Policía Municipal. El comandante Rivera señaló que los jóvenes fueron detectados portando armas de fuego y se dieron a la fuga antes de ser abatidos. "No puedo especular sobre lo ocurrido, pero todo apunta a que estaban ligados al ambiente del narcotráfico. Es un mundo difícil del que es casi imposible salir una vez entras", afirmó.


A pesar del alza en asesinatos, Rivera informó que, en términos generales, el área policiaca que abarca ocho municipios del sur ha logrado una reducción significativa de los delitos tipo 1, con una baja de -42 casos en comparación con el año anterior. Sin embargo, reconoció que los asesinatos han aumentado en +9 respecto al mismo periodo. “No se trata de celebrar estadísticas. Nuestro objetivo es que la gente se sienta segura y eso requiere adaptarse constantemente”, comentó.


Entre las estrategias implementadas, Rivera destacó la colaboración directa con la Policía Municipal, especialmente en Ponce, donde la alcaldesa ha entregado recursos para integrarlos a un "plan zona" nocturno que intensifica la vigilancia en residenciales públicos y áreas de mayor riesgo. Además, anunció que estas medidas se extenderán hasta el mes de noviembre y se ajustarán según las recomendaciones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC).


El comandante también advirtió sobre la dificultad de prevenir "crímenes por acecho", una modalidad en la que las víctimas son vigiladas durante días hasta que los agresores encuentran el momento ideal para atacar sin ser detectados. “Estos son los casos más difíciles de evitar, pero seguiremos adaptando nuestras operaciones para responder rápidamente y traer justicia”, aseguró.



Rivera hizo un llamado a la ciudadanía para cooperar con las autoridades y denunciar cualquier actividad sospechosa. “La seguridad es una responsabilidad compartida. Estamos trabajando sin descanso, pero necesitamos el respaldo de todos los sectores para evitar que se sigan perdiendo vidas de manera tan trágica”, concluyó.

bottom of page