PIP presenta propuesta para recuperar el sistema energético en manos del pueblo
- Comunicado de Prensa
- 2 days ago
- 3 min read
El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) celebró hoy, sábado, una actividad de orientación sobre el tema energético en su sede nacional ubicada en la avenida Roosevelt. La actividad de educación política, estuvo a cargo del representante Denis Márquez Lebrón, quien impulsó dentro de las delegaciones y la colectividad la presentación al país una innovadora y agresiva propuesta energética para dejar atrás los contratos con LUMA y Genera y retomar el control de la energía eléctrica, creando un nuevo sistema público a cargo de la generación, transmisión y distribución de energía. Así lo informó, el Secretario General del PIP, el Lcdo. Juan Dalmau Ramírez.

Como parte de la actividad educativa celebrada, voluntarios de la Juventud del PIP y líderes del Partido se dieron a la tarea de orientar y educar a jóvenes que serán electores, por primera vez, en las próximas elecciones sobre los requisitos y el mecanismo disponible a través del sistema eRE administrado por la CEE (ere.ceepur.org), el cual permite realizar inscripciones y cualquier trámite electoral a través de teléfonos inteligentes, computadoras o tabletas.
“Este esfuerzo de orientación forma parte de una Jornada Nacional que inició temprano en el mes de agosto, la cual ha consistido en orientar a estudiantes de escuela superior alrededor de todo el archipiélago en torno al uso del sistema eRE y la disponibilidad de los comités del PIP de los distintos municipios para ofrecer orientación directa a la juventud del país.”, destacó el senador del PIP, el licenciado Adrián González Costa.
La Jornada Nacional incluirá visitas a universidades, comunidades, participación en distintos foros de organizaciones de base y actividades culturales en todo Puerto Rico, donde voluntarios orientarán sobre los procesos de inscripción, reactivación y actualización electoral.
Según datos de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), en las próximas elecciones se estima que habrá 140,000 nuevos electores.
Por su parte, Márquez explicó que la presentación se fundamenta en el proyecto de ley radicado en Cámara y Senado, fruto de meses de trabajo, que propone un nuevo modelo de gobernanza energética en manos del pueblo de Puerto Rico, pero con las garantías necesarias para: evitar la politización partidista, combatir la corrupción, y asegurar que las decisiones estén en manos de quienes poseen el conocimiento técnico y la experiencia en temas energéticos.
“Es devolver la transmisión, distribución y generación energética a manos del pueblo, sin los abusos y corrupción del bipartidismo que llevó a la quiebra a la AEE. Se trata de un sistema que le garantice al país tener control de lo que es un derecho humano: el acceso a la energía eléctrica”, afirmó Márquez.
El legislador adelantó que ésta será la primera de una serie de conferencias que ofrecerá, junto al liderato del PIP en distintas regiones del país, con el apoyo de legisladores municipales, como parte de un esfuerzo de orientación y concienciación sobre la necesidad de transformar el sistema energético.
“Somos el único partido político que, a nivel de legislación, ha plasmado en blanco y negro una propuesta concreta para recuperar un sistema energético que esté en manos del pueblo de Puerto Rico, con garantías de confiabilidad, estabilidad y tarifas justas que nuestra gente pueda pagar”, enfatizó Márquez.
“Más allá de la transformación del modelo energético, aspiramos a transformar al país. Por eso en el marco de la educación política sobre nuestras propuestas encaminadas a ello, insistimos en que la juventud-presente y futuro del país-participen del proceso electoral, herramienta clave para lograr el cambio hacia el país que merecemos”, puntualizó Dalmau.