top of page

PONCE Y CAROLINA SERÁN SEDES DEL PRESTIGIOSO TORNEO DIBAT 2025

  • Writer: El Vigia
    El Vigia
  • Jan 22
  • 2 min read

Ponce, Puerto Rico – El Estadio Francisco “Paquito” Montaner, en Ponce, y el Estadio Roberto Clemente Walker, en Carolina, serán los escenarios del DRD International Baseball Academies Tournament (DIBAT) 2025, que se celebrará del 31 de enero al 8 de febrero. Este evento reunirá a los mejores prospectos del béisbol, entre los 15 y 18 años, en un torneo de talla internacional que busca impulsar el talento joven y destacar el desarrollo deportivo en Puerto Rico.


ree


El torneo contará con la participación de 12 países de cuatro zonas continentales, destacando la diversidad y nivel competitivo del evento. Por América estarán Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, México, Aruba, Colombia y República Dominicana. Europa estará representada por Alemania, República Checa y Países Bajos, mientras que Japón representará a Asia, y Australia a Oceanía.


Distribución de Grupos y Sedes

La competencia estará dividida en dos grupos:

  • Grupo A (Ponce): Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Países Bajos, Australia y Japón.

  • Grupo B (Carolina): Puerto Rico, Alemania, Colombia, Aruba, México y República Checa.


Cada sede albergará partidos diarios, permitiendo a fanáticos locales y visitantes disfrutar del talento emergente en el deporte.


Equipo Nacional Bajo Dirección de Estrellas Locales

El equipo nacional de Puerto Rico contará con la asesoría de Edwin Rodríguez Morales, reconocido dirigente de selecciones puertorriqueñas. Lo acompañará un destacado cuerpo técnico que incluye:

  • Robert Ortiz: Coordinador de árbitros y árbitro de Grandes Ligas.

  • Eduardo Galarza: Bench coach.

  • Luis Arroyo: Coach de lanzadores.

  • Roberto Andino: Coach de primera base.

  • Juan Carlos “Caco” García: Coach de bullpen.

  • Melvin Rosario Amaro: Coach de tercera base.

  • Eric González Castrodad: Terapeuta atlético.


La selección estará liderada por Jesús “Motorita” Feliciano, actual gerente general de los Criollos de Caguas y recién exaltado al Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe. Feliciano contará con el apoyo del comité evaluador integrado por Gil Martínez, Ángel Amaury Báez y Edwards Guzmán.


Transmisión y Cobertura Mediática

El torneo será transmitido a través de Telemundo, Punto 2 y las redes sociales del DRD, permitiendo a los fanáticos del béisbol seguir cada partido en tiempo real. Cada jornada contará con tres juegos diarios, asegurando una programación continua y emocionante.


Un Legado de Excelencia

En ediciones anteriores, el DIBAT ha coronado a República Dominicana como campeón en 2022 y a Puerto Rico en 2023 y 2024, destacando el alto nivel de competitividad de los equipos participantes.


Puerto Rico, un Escenario para el Talento Mundial

Este torneo posiciona a Puerto Rico como un centro deportivo clave en el Caribe, atrayendo la atención de cazatalentos y promoviendo el turismo deportivo. Tanto Ponce como Carolina están listas para recibir a los equipos y aficionados en lo que promete ser un evento memorable para el béisbol internacional.


“Estamos emocionados de ser parte de este prestigioso evento que no solo destaca el talento de nuestros jóvenes, sino que también refuerza nuestra posición como un destino deportivo internacional,” expresó un portavoz del Departamento de Recreación y Deportes de Puerto Rico.

Comments


bottom of page