top of page

Preocupación por posible cobro a usuarios con placas solares

  • Writer: El Vigia
    El Vigia
  • May 25
  • 2 min read

 Crece la preocupación ciudadana ante la posibilidad de que LUMA Energy imponga tarifas adicionales a los hogares que generan su propia energía mediante sistemas de placas solares. El tema fue ampliamente discutido durante el panel Los Ciudadanos, transmitido por WPAB 550 AM, donde varios panelistas, incluyendo el representante del PIP Denis Márquez, cuestionaron la lógica detrás de esta propuesta.



Durante una vista pública celebrada en la Cámara de Representantes, se confirmó que LUMA y el Negociado de Energía han estado evaluando la opción de aplicar un cargo fijo a los usuarios de energía renovable, alegando que estos usuarios también se benefician de la infraestructura energética común, aunque dependan parcialmente de sus propios sistemas.


“No es justo que, después de años de mal servicio, apagones y promesas incumplidas, ahora pretendan castigar a quienes decidieron buscar alternativas limpias y confiables”, expresó Márquez. El legislador también subrayó la contradicción de un gobierno que promociona la energía renovable, pero no ofrece incentivos reales y, por el contrario, parece dispuesto a penalizarla.


📉 Actualmente, más de 300,000 hogares y comercios en Puerto Rico cuentan con algún tipo de sistema fotovoltaico. Para muchos, fue una inversión a largo plazo respaldada por campañas masivas de promoción que prometían independencia energética y ahorro. Ahora, esa promesa podría verse amenazada si se aprueba un modelo de cobro por conexión o por uso indirecto de la red.


🔁 La discusión cobra mayor urgencia en medio de un verano caluroso, frecuentes apagones y una posible salida de LUMA del sistema eléctrico, que ha intensificado el debate sobre la privatización, el acceso a energía confiable y el rol de las energías renovables en el futuro energético de la isla.

Comments


bottom of page