Presidente del PNP en Ponce: "El mensaje de Marlese Sifre fue sin sustancia y plagado de omisiones importantes"
- Comunicado de Prensa
- Jun 4
- 2 min read
El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Ponce y ex-aspirante a la alcaldía, Pablo Colón Santiago, criticó fuertemente el mensaje de presupuesto ofrecido por la alcaldesa interina Marlese Sifre Rodríguez para el año fiscal 2025-2026, acusándola de presentar una visión incompleta y deshonesta del estado fiscal y económico de la ciudad.

Colón Santiago señaló que “es un hecho real e indubitado que las finanzas de nuestra ciudad se han nutrido sustancialmente de las ayudas federales que se han recibido a raíz de los desastres naturales que confrontamos”. Añadió que atribuir el estado fiscal de Ponce a la supuesta efectividad de la administración popular “es faltar a la verdad”.
El líder novoprogresista también rechazó las insinuaciones de Sifre sobre el desarrollo económico actual, asegurando que “es faltar a la verdad indicar que, por las iniciativas de su administración, se desarrollan en Ponce nuevas facilidades hoteleras e instituciones de salud, cuando en realidad estos proyectos comenzaron bajo la administración de la Dra. María Eloísa Meléndez”.
Colón fue más allá al cuestionar la superficialidad del mensaje de la alcaldesa: “Lo que escuchamos fue un libreto pobre, sin profundidad y sin planes concretos. Ponce merece una administración con intelecto y visión estratégica, no un resumen de actividades sociales y promesas recicladas”.
Además, denunció que la alcaldesa omitió en su mensaje mencionar varios asuntos urgentes que afectan la calidad de vida en la ciudad: el deterioro de la infraestructura vial, la inseguridad en las comunidades, la falta de transparencia con los fondos municipales, la pérdida de empleos públicos y el cierre de negocios tradicionales. “Ni una palabra sobre el caos administrativo en Obras Públicas, ni sobre el problema con los contratos de arrendamiento millonarios sin resultados tangibles”, afirmó Colón.
En cuanto a la visión de desarrollo económico, Colón fue enfático: “El potencial de Ponce es evidente, pero no se logrará mediante la proliferación de pequeños negocios informales ni con jolgorios a tutiplén ni fichureo en redes sociales. Hace falta una economía con base sólida, con proyectos estructurados y sostenibles”.
También subrayó que la administración municipal debe reenfocar su perspectiva: “Vivimos en una ciudad donde una gran parte de la población está compuesta por adultos mayores. Es hacia ellos que se debe dirigir la acción del gobierno municipal: rehabilitar calles y aceras, eliminar barreras arquitectónicas, atender sus necesidades básicas y garantizar una mejor calidad de vida”.
Finalmente, Colón concluyó advirtiendo que si no se restauran a tiempo los lugares emblemáticos de Ponce ni se revitaliza el casco urbano, “veremos muchos más turistas como Marcelo, que terminan decepcionados e indisponiéndonos más allá de los mares”.
El aspirante del PNP hizo un llamado a la ciudadanía para exigir propuestas reales, planificación estratégica y un liderazgo con carácter técnico y humano para rescatar a Ponce del abandono.
Comments