Reclaman acción ante el abandono de museos y edificios históricos en Ponce
- El Vigia
- 1 day ago
- 2 min read
A ocho años del paso del huracán María y tras múltiples eventos sísmicos que afectaron gravemente la infraestructura del sur, la ciudad de Ponce continúa enfrentando una crisis en la reconstrucción de sus edificios históricos y museos, fundamentales para su identidad cultural.
Durante la mas reciente edición del programa Radio Vigía, panelistas y líderes políticos locales expresaron preocupación por el prolongado cierre de los principales museos del casco urbano, incluyendo la Casa Museo de la Masacre, el Museo de la Música Puertorriqueña y el Museo de Arte de Ponce. “Cada vez que paso por la Casa de la Masacre, hay menos ladrillos; parece que en vez de restaurarse, se va desmoronando poco a poco”, comentó el líder comunitario pipiolo y analista político Justiniano Díaz Maldonado.
El representante popular Ángel “Tito” Fourquet Cordero también destacó que, aunque existen fondos asignados para estas restauraciones a través de programas como FEMA y CDBG-DR, los procesos de permisos —particularmente en zonas históricas— han sido un obstáculo constante. “Estamos atrapados en una maraña burocrática con agencias como el Instituto de Cultura y la Oficina Estatal de Conservación Histórica”, expresó, y añadió que se requiere un plan urgente de coordinación interagencial para destrancar estos proyectos.
Por su parte, Luis “Tató” León (PNP) subrayó que otros municipios y estados han logrado adelantar reconstrucciones utilizando fondos propios mientras esperan por reembolsos federales, una estrategia que, según él, no se ha adoptado con suficiente agresividad en Ponce. “No hay que esperar a que FEMA pague para reparar edificios públicos como el Moscoso”, declaró.
La situación también impacta la vida cultural y económica de la ciudad. Escuelas y organizaciones que tradicionalmente utilizaban espacios como el Teatro La Perla para actividades educativas y artísticas se han visto forzadas a buscar alternativas en municipios vecinos. “Nuestros estudiantes están graduándose en teatros de Peñuelas y Juana Díaz, mientras nuestro emblemático teatro sigue cerrado”, lamentó Tató León.
Ante el evidente estancamiento, los líderes coincidieron en la necesidad de un plan estratégico para rescatar los espacios históricos de Ponce, empezando por identificar responsables, agilizar permisos y establecer fechas concretas para la reapertura de estos espacios clave para la cultura, el turismo y el orgullo ponceño.
Comments