top of page

7 Medidas Clave Aprobadas por el Senado para Proteger y Empoderar a los Adultos Mayores

  • Writer: El Vigia
    El Vigia
  • Jun 2
  • 2 min read

Tras la Cumbre Agenda 360 para el Adulto Mayor, el Senado de Puerto Rico aprobó un paquete de iniciativas legislativas dirigidas a atender con urgencia las necesidades de la población envejeciente. Aquí te presentamos las 7 medidas más importantes que transformarán la vida de miles de adultos mayores en la Isla:


ree


1. 📜 Órdenes de protección más accesibles y efectivas

Proyecto del Senado 650 permite que cualquier juez del Tribunal de Primera Instancia pueda emitir órdenes de protección, incluyendo la designación de tutores temporales, para adultos mayores en riesgo.

2. 🩺 Formación en geriatría y gerontología

Proyecto del Senado 648 establece una política pública para capacitar más profesionales en geriatría y gerontología, combatiendo la escasez de especialistas en Puerto Rico.

3. 💼 Impulso al empresarismo senior

Proyecto del Senado 651 fomenta el emprendimiento entre personas mayores de 60 años, brindándoles incentivos, mentoría y apoyo técnico para integrarse al ecosistema económico.



4. 🏘️ Vivienda digna mediante Alianzas Público-Privadas (APP)

Proyecto del Senado 649 prioriza la construcción y rehabilitación de viviendas accesibles para adultos mayores, reconociendo sus limitaciones de ingreso y necesidades de seguridad.

5. 👥 Política pública sobre una economía intergeneracional

Resolución del Senado 218 investigará los cambios generacionales en la fuerza laboral y propondrá medidas que valoren la experiencia de los adultos mayores como recurso estratégico.

6. 🏡 Evaluación del sistema de cuido prolongado

Resolución del Senado 217 examinará modelos de atención a largo plazo, tanto en hogares como en instituciones, con énfasis en dignidad, supervisión y calidad de vida.

7. 🤝 Protección a cuidadores informales

Proyecto del Senado 652 enmienda la Ley de Política Pública del Cuidado Informal para garantizar los derechos, la capacitación y el reconocimiento de quienes cuidan a adultos mayores.

“El Senado de Puerto Rico no ve el envejecimiento como una estadística, sino como una prioridad social. Estas leyes son el resultado de escuchar y actuar con compromiso”, afirmó el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.

Comments


bottom of page