Agricultores de Ponce y Peñuelas se organizan para fortalecer el sector agrícola
- El Vigia
- Mar 20
- 2 min read
En un esfuerzo por fortalecer la agricultura en la región sur, los agricultores de Ponce y Peñuelas se reunirán el próximo martes 26 de marzo a la 1:30 PM en el Centro Comunal de Montes Llanos. Este encuentro busca la creación de una red de apoyo entre productores agrícolas, promoviendo el intercambio de conocimientos, estrategias de mercadeo y prácticas sostenibles.

La iniciativa, liderada por el Servicio de Extensión Agrícola de Ponce-Peñuelas, tiene como objetivo principal conectar a agricultores de distintas escalas – desde pequeños productores hasta agricultores comerciales – con el propósito de fomentar el desarrollo del sector agrícola a través de mentorías, talleres y la colaboración directa entre colegas.
Uno de los temas principales de la reunión será la planificación estratégica de cultivos, incluyendo el diseño de mapas de siembra, técnicas para maximizar la producción y estrategias de salud y seguridad en las fincas. También se discutirán herramientas de mercadeo para mejorar la comercialización de productos locales y ampliar las oportunidades de distribución.
“El intercambio de conocimientos entre agricultores es clave para fortalecer la producción agrícola en la región. Queremos que esta red se convierta en un espacio de apoyo y colaboración, donde podamos compartir experiencias y conocimientos para mejorar nuestras cosechas y nuestras fincas”, expresó Irene Román Martínez, agrónoma y extensionista agrícola, en declaraciones al programa "Aquí Estamos" de WPAB 550 AM.
Se exhorta a todos los agricultores interesados en participar a comunicarse con los organizadores a través del teléfono 787-238-4877 para más información.
De acuerdo con el programa "Aquí Estamos" de WPAB 550 AM, la agricultura en Puerto Rico enfrenta grandes retos, desde los efectos del cambio climático hasta la competencia con productos importados. Sin embargo, reuniones como esta representan un paso adelante hacia una agricultura más resiliente, organizada y autosuficiente, en beneficio de la economía y la seguridad alimentaria del país.
Comments