top of page

Alcalde de Coamo advierte: los $350 millones de la Junta no sustituyen el Fondo de Equiparación

El alcalde de Coamo, Juan Carlos “Tato” García Padilla, denunció este domingo que los $350 millones anunciados por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) no suplen ni reemplazan al desaparecido Fondo de Equiparación, vital para la operación de decenas de municipios del país.


Juan Carlos Garcia Padilla - Alcalde de Coamo (Foto: Periodico La Perla)
Juan Carlos Garcia Padilla - Alcalde de Coamo (Foto: Periodico La Perla)


Durante una entrevista en el programa Radio Vigía, transmitido por WPAB 550 AM y Eco 93.1 FM, García Padilla explicó que los fondos anunciados por la JSF corresponden a partidas ya comprometidas con otros fines, como el pareo de proyectos financiados por FEMA, aportaciones a la reforma de salud y otras iniciativas específicas, y no están disponibles para cubrir los costos operacionales del día a día de los municipios.

“No es cierto que se ha sustituido el Fondo de Equiparación. Los $350 millones no llegan a los municipios como llegaban los fondos antes. Es un juego de palabras. Nos están vendiendo una narrativa incorrecta y peligrosa”, expresó el alcalde coameño.

García Padilla, quien fue el primero en alzar la voz públicamente sobre el impacto de la eliminación del fondo, alertó que muchos municipios pequeños no podrán sostener sus operaciones más allá del verano si no se identifica una fuente de ingresos recurrente.

“Estamos hablando de servicios básicos: recogido de basura, mantenimiento de parques, nóminas, ayudas comunitarias… Sin esos fondos, simplemente no hay cómo operar”, enfatizó.

El ejecutivo municipal hizo un llamado urgente a sus colegas alcaldes —sin distinción de afiliación política— a levantar su voz y exigir acción inmediata del gobierno central y la Junta.

“El silencio nos ha traído hasta aquí. Si los alcaldes no hablan claro ahora, el pueblo será quien sufra las consecuencias. Esta no es una lucha partidista, es una lucha por la supervivencia de nuestros municipios”, recalcó.

García Padilla también cuestionó la falta de voluntad del gobierno central para convocar un diálogo transparente con los alcaldes y propuso que se establezca una mesa de trabajo con el director ejecutivo de la JSF para discutir alternativas viables que permitan mantener en pie los servicios municipales.

Finalmente, advirtió que si no se actúa con premura, Puerto Rico podría enfrentar una nueva ola de despidos, colapso en servicios esenciales y aumento en la pobreza y desigualdad, especialmente en los pueblos más vulnerables.

Comments


bottom of page