Ponce en la Mira: Panelistas Debaten la Propuesta de Convertir la Ciudad en un Hub de Gas Natural
- El Vigia
- 5 hours ago
- 2 min read
Durante el programa La Extraordinaria transmitido en el bloque noticioso de Radio Vigía por WPAB 550 AM, un nutrido panel de analistas políticos discutió extensamente la propuesta de convertir a Ponce en un centro de distribución de gas natural en Puerto Rico, generando posturas encontradas entre los participantes.

La idea, que busca impulsar el desarrollo económico de la región sur, provocó un intenso debate que reflejó las diversas preocupaciones ambientales, técnicas y estratégicas en torno a su viabilidad.
Luis Jordán Frau, vicepresidente del Proyecto Dignidad, manifestó un firme respaldo a la iniciativa, presentando data técnica para justificar su postura. Jordán Frau explicó que, comparado con otros combustibles, el gas natural es menos tóxico y tiene una menor capacidad explosiva, lo cual representa un riesgo controlable si se establecen las medidas de seguridad adecuadas. Destacó que convertir a Ponce en un "hub" de gas natural podría atraer industrias manufactureras y farmacéuticas de regreso a la isla, especialmente aquellas interesadas en establecer cogeneración para bajar sus costos energéticos.
En contraste, Justiniano Díaz, portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), expresó su oposición a la propuesta. Señaló los riesgos de seguridad asociados a posibles fugas de gas natural, que podrían desplazar oxígeno en áreas pobladas. Díaz también criticó la falta de procesos transparentes en la evaluación de proyectos similares, advirtiendo que una mala planificación podría exponer a la ciudadanía a peligros innecesarios.
Por su parte, Domingo Torres, representante del Partido Popular Democrático (PPD), adoptó una postura neutral, resaltando la importancia de realizar vistas públicas y garantizar un análisis técnico riguroso antes de tomar cualquier decisión. "No podemos decir que sí ni que no a ciegas", afirmó, subrayando la necesidad de que cualquier proyecto en el Puerto de Ponce pase por un escrutinio detallado, tomando en cuenta los intereses de los residentes y el bienestar de toda la región sur.
Finalmente, Tato León, del Partido Nuevo Progresista (PNP), defendió enérgicamente la visión de transformar a Ponce en un centro logístico de gas natural. León argumentó que esta propuesta representa una oportunidad histórica para reactivar la economía ponceña, crear empleos de calidad y posicionar a la ciudad como un eje estratégico de energía para toda la isla.
Durante la discusión, se puntualizó que el gas natural, al tener una gravedad específica inferior a la del aire, tiende a disiparse hacia la atmósfera en caso de fugas, reduciendo el riesgo de explosiones a nivel del suelo. Además, se resaltó que es considerado menos tóxico que otros combustibles como el propano o los vapores de gasolina.
La conversación dejó claro que el tema del gas natural en Ponce promete ser uno de los debates más relevantes de los próximos meses, donde el balance entre progreso económico, protección ambiental y seguridad pública será esencial para definir el futuro energético de la región.
Comments