Casco urbano con rostro nuevo: Marlese Sifre defiende modernización sin perder la esencia de Ponce
- El Vigia
- Jul 23
- 2 min read
La alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, anunció que su administración avanza en la modernización de espacios emblemáticos del casco urbano como la Plaza Las Delicias, el Paseo Atocha y la Plaza de la Salsa Cheo Feliciano, con el compromiso de preservar la esencia histórica que distingue a la ciudad.

Durante su participación en el programa La Otra Cara de... por WPAB 550 AM, la mandataria explicó que estas obras forman parte del programa federal CDBG para la revitalización de centros históricos y enfatizó que el rediseño busca mejorar la accesibilidad sin alterar el carácter tradicional de estos espacios. “No vamos a cambiar su diseño. Lo que nosotros vamos a hacer es una plaza accesible”, afirmó.
Entre las intervenciones contempladas se incluye la instalación de rampas para personas con impedimentos, rehabilitación de aceras, reemplazo de losas deterioradas y siembra de nuevos árboles. “No le vamos a quitar árboles, por el contrario, vamos a sembrar más”, puntualizó.
Sifre recalcó que el diseño fue trabajado en colaboración con arquitectos, historiadores, expertos en preservación y ciudadanos ponceños. “Hicimos vistas públicas para conocer el sentir de personas bien conocedoras... no quería tomar decisiones que afectaran el sentido del ponceño con relación a nuestra plaza”, subrayó.
Estas expresiones llegan mas de un año después de que, en febrero de 2024, se diera a conocer públicamente la propuesta de remodelación de la Plaza Las Delicias, lo que provocó un amplio debate ciudadano. En aquel momento, el arquitecto Job Bonilla presentó un concepto que incluía la elevación de calles para crear una plazoleta continua, lo que generó preocupaciones sobre la posible pérdida del carácter histórico del lugar. Las vistas públicas celebradas entonces permitieron canalizar diversas posturas a favor y en contra de la transformación.
Ahora, con el proyecto en marcha y el diseño en su fase final, la administración municipal busca reafirmar que las obras respetarán la identidad ponceña. “Estamos refundando a Ponce, y eso incluye nuestros espacios y nuestra identidad”, aseguró Sifre.
En paralelo a las mejoras de infraestructura, la alcaldesa destacó que la agenda cultural del municipio continúa activa con eventos como el Carnaval, el Festival Nacional de la Salsa, las fiestas patronales y el encendido navideño, todos adjudicados mediante subastas públicas. “Todo se hace legalmente. Presentamos los artistas que queremos, y quien se lo lleve, se lo lleva por mérito”, explicó.
Consultada sobre la participación de músicos locales, fue enfática: “No porque tú cantes es que te tengo que contratar... hay gente que se cree que es cantante y quieren que los contrates y de verdad sabes que te trepas en una tarima y la gente no les gusta, por más bonitos que sean o por más ponceños que sean”.
De cara al futuro, la administración busca combinar modernización y cultura como pilares fundamentales de su gestión. El reto, como reconocen distintas voces de la comunidad, será lograr ese balance entre progreso y conservación que honre tanto la historia como las aspiraciones de una ciudad que busca renovarse.
Me alegro hace días estaba observando el Paseo Jose Feliciano y parece que me leyeron el pensamiento. Desde lejos se ve un poquito feo y muchis desmbulantes tomando licor por el área.