Caso Don Miguel: Entre la legítima defensa y la justicia por mano propia
- El Vigia
- Jul 11
- 2 min read
Updated: Jul 13
El país se encuentra dividido por un caso que ha captado la atención nacional y ha reavivado el debate sobre la justicia por mano propia, la violencia doméstica y la confianza en el sistema judicial. Se trata de Miguel Ángel, conocido en la opinión pública como "Don Miguel", acusado de asesinar a balazos al joven que presuntamente agredió físicamente a su hija.

El incidente ocurrió luego de que, según informes de prensa, el joven le propinara una golpiza a su pareja. Las imágenes de la víctima con lesiones visibles circularon rápidamente en redes sociales. A raíz de este acto de violencia doméstica, Don Miguel se habría dirigido personalmente a buscar al joven para entregarlo a la policía. Sin embargo, durante ese encuentro, le disparó dos veces, causándole la muerte en el acto.
Discusión legal: ¿Legítima defensa o asesinato atenuado?
El caso ha sido analizado con profundidad en el programa "Aquí Estamos", transmitido por WPAB 550 AM y ECO 93.1 FM, en su segmento de los "Viernes Legales" conducido por María Luisa, junto al licenciado Octavio Capó. Este último, reconocido abogado y profesor de derecho, explicó que el caso no encaja claramente en la figura de legítima defensa, ya que no existía un peligro inminente al momento del tiroteo.
Capó sostuvo que podría aplicarse la figura de asesinato atenuado, si se demuestra que Don Miguel actuó bajo una "perturbación emocional razonable", tras enterarse del abuso hacia su hija. También analizó la posible defensa por temor insuperable, si se establece que el padre creía que su hija corría peligro de muerte inminente.
Opinión pública polarizada
Durante el programa, el licenciado Capó compartió los resultados de un sondeo informal entre personas de diferentes edades y géneros. Las opiniones fueron profundamente divididas: desde quienes consideran que Don Miguel "actuó bien", hasta quienes afirman que no debió matar, pero no podrían declararlo culpable si fueran parte de un jurado. Algunos comentarios en redes sociales han sido incluso extremos, mostrando el alto nivel de frustración con el sistema judicial.
Controversia política
Una de las partes más discutidas fue la revelación de que la gobernadora de Puerto Rico intentó hacer una donación para la defensa legal de Don Miguel. El licenciado Capó cuestionó esta acción, señalando que, aunque personal, una figura de Estado debe evitar intervenir en casos en proceso, ya que puede interpretarse como una forma de menoscabar la labor del Departamento de Justicia.
¿Un precedente riesgoso?
El equipo del programa advirtió sobre el peligro de establecer un precedente en el que se justifique la justicia por mano propia ante la percepción de que el sistema no protege a las víctimas. Esto podría alentar futuras acciones similares y erosionar la confianza en el Estado de derecho.
La vista preliminar del caso está pautada para el viernes 18 de julio. El resultado será observado de cerca, tanto por juristas como por una ciudadanía emocionalmente involucrada con el tema.
Defensa propia no es jamás. Se puede dar un asesinato a cambio de un femenicidio. Ver a una hija con golpes producidos por quien está supuesto a protegerla. Y tu que eres su Padre nunca le pegaste. Dicte sentencia señor Juez. Acepto la responsabilidad.