Cine Nuestro conmemora la Masacre de Ponce con nueva película
- Comunicado de Prensa
- Mar 19
- 2 min read
El Café Teatro Luis Raúl de Ponce será el escenario del estreno de la película Georgina, dirigida por Ana Marazzi y protagonizada por Vanya Ortiz. Este evento es posible gracias a la organización Cine Nuestro Puerto Rico, que en el último año se ha dedicado a impulsar la historia y el cine puertorriqueño.

Georgina está inspirada en los sucesos de 1937, cuando Georgina Maldonado se convirtió en una de las víctimas de la Masacre de Ponce.
"Por medio del 'Proyecto Musiú', buscamos crear una red de espacios donde el cine puertorriqueño sea accesible y constante. Es importante que la gente consuma nuestro cine, pues refleja las realidades de nuestro país. Queremos apoyar a esta nueva generación de cineastas para que proyectos como Georgina generen impacto y reflexión", expresó Gabriel Berdecía Hernández, portavoz de Cine Nuestro.
Para el productor de la película, Gustavo Santiago, la trayectoria de Georgina ha sido larga pero gratificante, llena de retos, aprendizaje, pasión y perseverancia. Desde su concepción en 2019, su rodaje en 2020 y su finalización en España en 2024, el proyecto ha evolucionado con un fuerte compromiso artístico y social.
"Georgina es más que un drama familiar; es una obra que busca visibilizar la opresión del puertorriqueño y dar voz a una lucha que se ha perpetuado generación tras generación", añadió Santiago.
MJ Carpena, otra de las personas encargadas de la producción, destacó la importancia de presentar la película en este momento histórico. "Es un honor conmemorar el legado de Georgina junto a quienes mantienen un vínculo directo con la familia Maldonado, el Partido Nacionalista y las víctimas y sobrevivientes de la Masacre de Ponce. Agradecemos al Municipio de Ponce y a Cine Nuestro por permitirnos compartir esta obra creada por jóvenes cineastas comprometidos con enriquecer la producción artística y cultural de nuestra isla".
La historia de Georgina trasciende un momento en el tiempo y representa una realidad colonial construida sobre bases racistas, misóginas y clasistas. Sin embargo, también destaca la lucha y resistencia de quienes han soñado con un Puerto Rico mejor: abundante, próspero y equitativo. Esta esperanza se refleja en la esencia del personaje de Georgina y en la interpretación de Vanya Ortiz.
El estreno de Georgina será gratuito el sábado 22 de marzo de 2025 en el Café Teatro Luis Raúl, ubicado en la Plaza del Mercado Isabel II de Ponce. Las puertas abrirán a las 6:00 de la tarde.
Comments