top of page

Ciudadanos de Ponce mantienen vigilia semanal contra el genocidio en Gaza

  • Writer: El Vigia
    El Vigia
  • Sep 30
  • 2 min read

Todos los martes, desde hace dos meses, un grupo de ciudadanos se reúne en la Plaza Las Delicias de Ponce para exigir el cese inmediato del genocidio en Gaza y expresar su solidaridad con el pueblo palestino. La manifestación, que inicia a las 4:00 de la tarde, se ha convertido en un punto de encuentro donde ondean banderas palestinas y se distribuyen hojas informativas para concienciar sobre la situación.



Carlos Alberto Reyes Alonso, uno de los participantes, explicó que no representan a un partido ni a una organización política en particular, sino a un grupo de personas movidas por la indignación y el sentido humanitario:

“Aquí hay amigos de distintas ideologías, pero más allá de la política interna lo que nos une es la lucha contra un genocidio. Ya son cerca de 60 mil muertos, de los cuales más de 20 mil son niños. No podemos quedarnos callados ante algo tan brutal”, señaló.

Según Reyes Alonso, la reacción de los transeúntes ha sido variada: algunos los miran con recelo o desconocen lo que ocurre en Medio Oriente, mientras otros se suman, toman fotos y muestran apoyo. “Mucha gente en Puerto Rico no se entera por la prensa corporativa, que apenas cubre este tema. Eso es parte de nuestra lucha: informar lo que otros callan”, añadió.


Durante las vigilias también han enfrentado confrontaciones. Reyes Alonso recordó un incidente con turistas estadounidenses que defendieron abiertamente las acciones de Israel, lo que generó una discusión sobre la legitimidad de las denuncias. “Es un reflejo de la polarización y de cómo se manipula la información”, comentó.


Por su parte, Albamar Sánchez López, otra de las manifestantes, subrayó que el silencio mediático internacional agrava la tragedia.

“Yo misma estuve en Canadá una semana completa y en las noticias no se mencionó Gaza ni una sola vez. Aquí pasa igual: estamos pendientes al último chisme político mientras miles de niños son asesinados. Si la humanidad guarda silencio ante este atropello, perdemos lo último que nos queda de humanidad”, dijo con firmeza.

Sánchez López estableció un paralelismo con la situación de Puerto Rico: “Lo que pasa en Gaza puede pasarnos aquí. Allá imponen una junta que no responde al pueblo; aquí también tenemos una junta de control fiscal. A los palestinos los sacan de su tierra; a nosotros nos desplazan con políticas y especulación. La causa palestina también nos toca”.


Ambos coincidieron en que seguirán manifestándose indefinidamente, hasta que el conflicto tenga un desenlace justo. “Israel busca aplanar Gaza y reconstruirla como un enclave turístico y energético, sobre los cadáveres de millones de palestinos. Nosotros no podemos permitir quedarnos indiferentes”, expresó Reyes Alonso.


Estas vigilias forman parte de un esfuerzo más amplio que se replica en diferentes pueblos de Puerto Rico. El colectivo Madres contra la Guerra, liderado por la psicóloga y activista Sonia Santiago, mantiene desde hace años piquetes semanales en San Juan, y grupos similares se han organizado en Aibonito y Aguadilla.


Los manifestantes en Ponce aseguran que cualquier persona puede unirse sin importar filiación política o religiosa. “Es una lucha por la humanidad. Quien tenga conciencia, que se acerque”, puntualizó Sánchez López.

Comments


bottom of page