top of page

¿County o caos? Proponen redibujar el mapa político de Puerto Rico

  • Writer: El Vigia
    El Vigia
  • 4 days ago
  • 2 min read

En medio de la crisis fiscal que enfrentan numerosos municipios del sur de Puerto Rico, el panel de jóvenes de Radio Vigía reactivó una discusión polémica pero necesaria: la posible consolidación de municipios bajo un modelo regional o de “counties”, similar al sistema administrativo de algunos estados de EE.UU.



El tema, planteado por el analista John Paul Rolex, surgió al evaluar alternativas para mejorar la eficiencia gubernamental ante el posible colapso financiero de varias alcaldías, tras la eliminación progresiva del fondo de equiparación. “Puerto Rico no necesita 78 alcaldes ni 78 oficinas de obras públicas. Podemos compartir recursos a nivel regional y ser más efectivos”, expresó Rollocks (PNP).


La propuesta generó reacciones mixtas entre los panelistas. Mientras algunos respaldaron la idea como una forma lógica de optimizar recursos, otros advirtieron sobre el riesgo de debilitar la capacidad de respuesta local, especialmente en comunidades rurales o aisladas.


“Durante los huracanes y terremotos, son los municipios los que responden primero, no el gobierno central”, recordó Edward Maldonado (MVC). “Consolidar estructuras puede sonar bien en teoría, pero en la práctica puede atrasar o fragmentar servicios esenciales como transporte, salud y manejo de emergencias”.


La licenciada Edmarie Hernández, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), planteó una visión intermedia. “Es cierto que hay redundancias en el sistema actual, pero antes de hablar de eliminar municipios hay que cuestionar cómo se reorganizaría la prestación de servicios. Hay comunidades que ya están distantes del centro urbano. ¿Cómo se garantizaría su acceso a servicios esenciales bajo una estructura más centralizada?”, cuestionó.


La discusión también giró en torno a la identidad y el apego regional que existe en muchas comunidades puertorriqueñas. “Cuando se habla de eliminar municipios, la gente reacciona con desconfianza. Hay un sentido de pertenencia muy arraigado”, señaló Maldonado. “Puede que no te guste tu alcalde, pero no quieres que desaparezca tu ayuntamiento”.

Pese a las diferencias, hubo consenso en que el modelo municipal actual necesita revisión profunda. “Podemos hablar de counties, de consorcios o de regionalización, pero lo que no podemos hacer es seguir operando con estructuras que ya no responden a la realidad fiscal ni a las necesidades del siglo XXI”, concluyó Rollocks.


La consolidación de municipios no es una idea nueva en Puerto Rico. Ya en 2017, el entonces gobernador Ricardo Rosselló propuso una reorganización bajo un sistema de condados. La propuesta encontró resistencia tanto por parte de alcaldes como de sectores ciudadanos que temen pérdida de empleos, burocracia adicional o la invisibilización de comunidades pequeñas.


Con la crisis financiera actual, sin embargo, el tema vuelve a la palestra. ¿Será esta la legislatura o el cuatrienio donde finalmente se decida reestructurar el mapa municipal de la Isla?

Comments


bottom of page