Denuncian contaminación por recicladora de metales en Ponce y Salinas: comunidades inician plan de mitigación ambiental
- El Vigia
- Jun 1
- 2 min read
El Comité Diálogo Ambiental de Salinas ha encendido las alarmas sobre un patrón de contaminación ambiental vinculado a las operaciones de la empresa Radius Recycling, antes conocida como Schnitzer, en múltiples localidades de Puerto Rico, incluyendo La Playa en Ponce.

Durante una actividad comunitaria celebrada el pasado sábado en el Centro Comunal de Villa del Carmen, líderes del comité junto a residentes, especialistas y el representante ponceño Ángel “Tito” Fourquet discutieron los hallazgos sobre contaminación en cuerpos de agua cercanos a las instalaciones de la empresa. Esta actividad forma parte de una serie de encuentros comunitarios organizados por Diálogo Ambiental para visibilizar el impacto ambiental de la recicladora, que también opera en Salinas, Caguas, Bayamón y Canóvanas.
Según explicó Abdiel Colón Maldonado, portavoz del comité, la empresa procesa metales mediante trituración y quema, generando residuos tóxicos que pueden llegar a los acuíferos y zonas costeras. En el caso de Ponce, se identificó una posible afectación a la zona portuaria y comunidades aledañas como Playa de Ponce y Villa del Carmen.
La organización ha iniciado un plan comunitario de mitigación ambiental, que incluye:
Recopilación de datos por parte de científicos y químicos colaboradores.
Siembra de plantas como vetiver (una especie que absorbe metales pesados) y mangles nativos (rojo, blanco y negro) en áreas costeras sensibles.
Monitoreo constante de cuerpos de agua con la participación de residentes locales.
“Este no es solo un diagnóstico del problema. Estamos presentando alternativas de acción concreta y comunitaria”, enfatizó Colón Maldonado. Añadió que ya se han organizado jornadas similares en Salinas y que la iniciativa se extenderá a otras comunidades impactadas.
El representante Fourquet, presente en la actividad, expresó su apoyo a las iniciativas del comité y subrayó la importancia de una fiscalización activa de las agencias ambientales del gobierno. Los organizadores también hicieron un llamado a la alcaldesa de Ponce y al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales a colaborar con el proceso de remediación.
Como parte del plan educativo, esta misma semana se estará celebrando otra presentación en la comunidad de Playita de Ponce, replicando el esfuerzo informativo y de movilización ciudadana.
“La lucha por el ambiente comienza en la comunidad. Y cuando se trata del agua que bebemos y del aire que respiramos, no hay espacio para la indiferencia”, concluyó Colón Maldonado.
Comments