El GNL ya se mueve por Ponce: Confirman operaciones previas al contrato con New Fortress
- El Vigia
- Apr 1
- 3 min read
A raíz de la controversia generada por el contrato firmado entre el Municipio de Ponce y la multinacional New Fortress Energy, que publicó el Periodico la Perla, para establecer una barcaza de almacenamiento de gas natural licuado (GNL) en el Muelle 8, fuentes cercanas a la Autoridad del Puerto de Ponce aclararon que el manejo de este combustible ya se realiza en la ciudad desde hace varios años.

Según la fuente de El Vigía News, desde hace tiempo el Puerto de Ponce recibe, almacena y despacha GNL en tanques blancos tipo ISO, que entran y salen de forma regular hacia instalaciones en el municipio vecino de Peñuelas, donde operan centros de distribución y procesamiento energético.
"Esto no es un secreto. El GNL ya se maneja en Ponce con eficiencia, bajo los más altos estándares de seguridad y conforme a los requisitos federales", afirmó el contacto, quien solicitó permanecer bajo anonimato por no estar autorizado a ofrecer declaraciones públicas.
De hecho, la misma Autoridad del Puerto de Ponce ha publicado en sus redes sociales imágenes que confirman la presencia continua de barcazas con tanques ISO descargando o embarcando GNL, una evidencia pública del rol activo del muelle ponceño en la logística energética del sur de Puerto Rico.
Nada nuevo...
La propuesta actual de New Fortress Energy, que contempla el uso de una barcaza semi permanente como tanque de almacenamiento, no dista mucho de lo que ya ocurre en San Juan, donde esa misma empresa realiza operaciones similares en la bahía capitalina. En el caso de Ponce, el proyecto todavía está sujeto a la aprobación de permisos por parte de agencias federales como la Guardia Costanera y la FERC, según confirmó la fuente.
“La Autoridad del Puerto de Ponce opera bajo estándares federales rigurosos y cualquier proyecto de este tipo pasa por múltiples fases de validación antes de su implementación”, insistió el portavoz. “Aquí no hay improvisación”.
Asimismo, la fuente recalcó que muy cerca del Muelle 8 opera la empresa Liquilux Gas Service, que maneja gas propano, un compuesto mucho más volátil y peligroso que el GNL. Esta instalación ha funcionado por décadas sin incidentes mayores, lo que demuestra la capacidad de la región para manejar con responsabilidad combustibles sensibles.
Crowley en expansión… ¿y en Ponce?
Mientras tanto, la compañía Crowley, que también maneja operaciones de GNL en el sur, continúa fortaleciendo su infraestructura energética en Puerto Rico. Este mismo lunes se anunció que su terminal de Isla Grande en San Juan contará con una microrred alimentada por GNL a partir de 2026.
“Esta microrred es una inversión transformadora que garantizará operaciones continuas, más confiables y limpias”, explicó Matt Jackson, vicepresidente de energía avanzada de Crowley. “Es un modelo que podría replicarse en otras partes de la isla”.
Aunque la empresa no ha confirmado si expandirá su presencia en Ponce, su actividad en el sur incluye la movilización de contenedores ISO con GNL desde su centro en Peñuelas, lo que ha convertido a la ciudad en un eje logístico clave para la distribución del combustible en Puerto Rico.
Una discusión que requiere mas información
Frente al alboroto generado por el contrato con New Fortress Energy, líderes comunitarios y ambientales han expresado preocupaciones válidas sobre el impacto a largo plazo de esta industria en la región. No obstante, también es fundamental entender que el manejo de GNL en Ponce no es un experimento, ni mucho menos un debut: es una práctica establecida que ha permitido proveer energía a diversas industrias del sur de manera eficiente y segura.
En un momento en que la discusión pública se polariza entre la urgencia de una transición energética y la realidad del sistema actual, conviene fundamentar el debate en datos, procesos y precedentes. El GNL ya forma parte de la vida portuaria de Ponce. Lo que está por decidirse no es su llegada, sino su forma de expansión y el nivel de transparencia con que se manejará de aquí en adelante.
Comentarios