Estudios advierten que la ruta original del Desvío Sur es inviable y peligrosa por riesgo de derrumbes
- Comunicado de Prensa
- Aug 9
- 2 min read
Las vistas públicas del 6 de agosto sobre el proyecto del Desvío Sur presentaron información científica y fiscal importante para la evaluación de esta obra de infraestructura.

Durante la vista, el alcalde de Peñuelas, junto a su grupo de ingenieros asesores, defendió la propuesta de continuar con la ruta original del Desvío Sur, alegando que la ruta original es necesaria para atender el alto volumen de tráfico. La propuesta incluía mantener la alineación original con un carril de ida y uno de vuelta.
Sin embargo, la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) presentó evidencia contenida en la Resolución del Senado 77 de mayo 2025, donde se incluye los resultados y recomendaciones científicas realizados por el ingeniero Iván Jackson, de la firma Suelos PSC, con más de 30 años de experiencia. Este estudio concluye que la ruta original es inviable y peligrosa debido a la presencia de suelo con coluvión—material altamente susceptible a derrumbes— con una profundidad de aproximadamente más 30 pies.
Jackson explicó que las excavaciones realizadas en 2005 le restaron soporte a la falda de la montaña, de más de 100 metros de altura, provocando uno de los deslizamientos más grandes observados en su carrera, comparable al ocurrido en Cerca del Cielo y Mameyes en Ponce. Además, indicó que completar los más 30 pies de excavación restantes en la ruta original provocaría inestabilidad y muy probablemente un nuevo derrumbe. Según su evaluación, la magnitud del deslizamiento impide el uso de muros de contención o mallas como medidas de mitigación.
La ACT y los ingenieros confirmaron que la ruta original es “la alternativa menos viable” y presentaron cuatro alternativas, donde existe menor cantidad de suelo con coluvión y condiciones más seguras para la construcción. Sin embargo, todas las alternativas implican la expropiación de más de 10 residencias y en algunos casos comercios.
Durante el turno de preguntas, se reveló que el Municipio de Peñuelas gastó $200 mil en limpieza y remoción de terreno en la ruta original, a pesar de las advertencias y de que estudios recientes ya descartaron por insegura.
“Me parece una irresponsabilidad gastar 200 mil dólares, en un municipio con un déficit millonario, en la limpieza y remoción de terreno de una ruta inestable, insegura y que ha sido descartada. Si el alcalde no tenía certeza de que esa ruta era segura, debió esperar a tener la información. La prisa es mala consejera”, expresó el legislador municipal Elvin J. Estrada García.
El legislador añadió que en proyectos de esta magnitud, la seguridad de la ciudadanía y el uso responsable de los fondos públicos deben estar por encima de cualquier otra consideración. “En Puerto Rico hemos sufrido tragedias por construcciones mal planificadas. Ignorar la ciencia y la evidencia técnica nos pone en riesgo y compromete la confianza de nuestra gente en el gobierno”, puntualizó.
La controversia sobre el trazado final del Desvío Sur continúa, pero las vistas dejaron claro que las decisiones deberán considerar estudios científicos y estándares de seguridad.
Comments