top of page

Head Start bajo presión: Ponce reafirma su compromiso mientras el Gobierno federal asegura que no recortará fondos

  • Writer: El Vigia
    El Vigia
  • 6 minutes ago
  • 2 min read

En medio de crecientes temores por recortes presupuestarios al Programa Head Start y Early Head Start, que sirve a más de 25 mil niños y niñas en Puerto Rico, la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, reiteró su compromiso inquebrantable con la niñez ponceña y el sostenimiento de este servicio esencial en la ciudad.



Sin embargo, una nueva declaración del secretario federal de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., trajo un rayo de esperanza. Durante una comparecencia ante el Congreso el miércoles, Kennedy aseguró que la administración Trump no eliminará la financiación del programa, aunque reconoció que hay despidos y cierres de oficinas que han afectado su funcionamiento.


Estaría muy triste si un niño llega a Head Start y encuentra las puertas cerradas. He luchado para asegurarme de que el programa reciba toda su financiación el próximo año”, declaró Kennedy, quien también denunció retrasos en los fondos provocados —según él— por empleados que buscan desacreditar a la administración.


A pesar de esta garantía, alcaldes de múltiples municipios y organizaciones civiles continúan en alerta ante los impactos reales que ya se sienten: centros con operación limitada, despidos de personal, atrasos en pagos y reducción de oficinas regionales clave. En Puerto Rico, municipios como Mayagüez, Orocovis, Humacao y Canóvanas denuncian una realidad preocupante que afecta directamente la vida de niños de bajos recursos y la estabilidad de cientos de familias trabajadoras.


En Ponce, el programa Head Start atiende a 659 menores, incluidas 16 mujeres embarazadas, y emplea a 246 personas, distribuidas en 24 centros ubicados en 17 barrios. Todo esto bajo un presupuesto de $8.4 millones provenientes mayormente de fondos federales.


No podemos permitir que esto ocurra”, advirtió la alcaldesa Sifre Rodríguez. “El riesgo de perder este programa representa no solo la pérdida de servicios esenciales, sino también de empleos, oportunidades de desarrollo y estabilidad para nuestra ciudad.”


Desde el oeste, el alcalde de Mayagüez, Jorge Ramos Ruiz, también reiteró que “Head Start no es un gasto, es una inversión en capital humano”, mientras que expertos como la directora del Instituto de la Juventud alertan que eliminar o debilitar este programa aumentaría la desigualdad desde la etapa preescolar.


La directora del programa en Ponce, Angie Torres, lo resumió con contundencia:

“Head Start es una herramienta poderosa que transforma vidas. Lo hemos visto por 60 años. Defenderlo es defender nuestro futuro”.

Aunque el secretario Kennedy afirmó que la financiación se mantendrá, la desconfianza persiste entre los proveedores y alcaldes, que urgen garantías más firmes, canales de comunicación estables y un plan de transición organizado para evitar que la niñez vulnerable quede desatendida.

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
bottom of page