top of page

Inauguran el Centro Integrado de Seguridad Pública en Juana Díaz: un legado de servicio y resiliencia

  • Writer: El Vigia
    El Vigia
  • Jul 24
  • 3 min read

En un acto cargado de emoción, memoria y reconocimiento, el alcalde Ramoncito Hernández Torres inauguró hoy el Centro Integrado de Seguridad Pública en el municipio de Juana Díaz, una moderna estructura que centraliza los servicios de policía municipal, manejo de emergencias, emergencias médicas, salud, prevención, capellanía y programas comunitarios. El proyecto, que representa una inversión de $11.6 millones provenientes de fondos ARPA, lleva el nombre del destacado servidor público Cándido Noel Pérez Morales, y su salón de conferencias fue bautizado en honor al excomisionado estatal de manejo de emergencias, Nino Correa Filomeno.

ree

El nuevo centro no solo simboliza la modernización de la infraestructura de seguridad municipal, sino también el reconocimiento al legado de dos figuras clave en la gestión de emergencias en Puerto Rico. Noel Pérez, quien dirigió la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias por 18 años, fue recordado por su liderazgo ejemplar, en especial durante el huracán María en 2017, cuando el municipio logró mantener comunicaciones y reabrir accesos en tiempo récord, pese a la devastación.


“Empezamos desde cero, con un carrito de compras y voluntad. Hoy, ver este edificio me emociona profundamente. Representa años de sacrificio, fe y trabajo en equipo”, expresó Pérez visiblemente conmovido, al recibir el reconocimiento acompañado de su familia. El alcalde Hernández Torres destacó que desde el principio del proyecto supo que llevaría el nombre de Noel Pérez, a quien definió como “un servidor vertical, sin protagonismos, siempre enfocado en el bienestar de Juana Díaz”.

ree

Por su parte, Nino Correa, excomisionado estatal de Manejo de Emergencias, fue homenajeado con el nombre del salón de conferencias del COE del nuevo centro, un gesto que celebró con humildad. “Recuerdo cuando pusimos la primera piedra de este edificio. Nunca imaginé que tendría este honor. Es un reconocimiento que acepto en nombre de todos los que damos la vida por nuestro pueblo”, dijo Correa ante una ovación. Correa, quien también es recordado por su papel clave en la respuesta ante múltiples emergencias naturales en la isla, dedicó el reconocimiento a los hombres y mujeres del servicio público, destacando el rol espiritual y humano que debe guiar a todo líder en tiempos de crisis.


El Centro Integrado de Seguridad Pública busca convertirse en una estructura viva, en palabras del alcalde: “Queremos que este sea un espacio donde se trabaje con vocación y se atienda al pueblo con dignidad”. Entre sus componentes más innovadores se encuentra el sistema de vigilancia Seguridad Virtual 360, desarrollado en colaboración con comerciantes locales, que incorpora cámaras inteligentes para reforzar la seguridad en todo el casco urbano.


Durante la mañana, se celebraron múltiples actividades que incluyeron la bendición de las instalaciones, la firma de acuerdos de colaboración con sectores comerciales, el reconocimiento a amas de llaves y voluntarios del programa SER, y un ejercicio interagencial de respuesta de emergencia con representación de agencias estatales y federales.

ree

Al evento asistieron importantes figuras del gobierno y la seguridad pública, entre ellos el secretario de Seguridad Pública, Arturo Garffer, en representación de la gobernadora Jennifer González, así como la senadora Marially González, el representante Domingo Torres, y senadores del distrito de Guayama. También dijeron presente alcaldes, legisladores municipales, ingenieros, arquitectos y personal de primera respuesta de diversos pueblos.

“Este centro representa lo que se puede lograr cuando hay visión, voluntad y alianzas estratégicas. Felicito al alcalde por su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de Juana Díaz”, expresó Garffer.


El acto concluyó con el corte de cinta, la develación de las tarjas conmemorativas y el recorrido oficial por las instalaciones. En su mensaje final, el alcalde Hernández Torres expresó su gratitud a su equipo de trabajo, a los voluntarios, a las familias de los servidores públicos y a los juanadinos que confiaron en su visión:


“Los edificios no hacen el cambio, lo hace la gente que los habita. Y hoy, con este centro, estamos mejor preparados para servir a nuestro pueblo con dignidad, rapidez y sensibilidad”.

Con esta inauguración, Juana Díaz se posiciona como uno de los municipios mejor preparados del sur de Puerto Rico para enfrentar emergencias, consolidando su apuesta por la seguridad, la salud y el servicio público como pilares del bienestar colectivo.

bottom of page