top of page

Inauguran en Ponce el primer centro de hospitalización parcial para niños y adolescentes en Puerto Rico

Ponce, Puerto Rico – Hoy, jueves 13 de marzo, la ciudad de Ponce marca un logro en la salud mental infantil con la inauguración del primer centro de hospitalización parcial para niños y adolescentes en Puerto Rico. Este programa, liderado por el Hospital Panamericano en colaboración con Ponce Health Science University, busca atender las crecientes necesidades de salud mental en la población joven del país.


El evento de inauguración se llevó a cabo en el edificio San Jorge, donde operarán estas nuevas instalaciones diseñadas específicamente para atender a niños de 5 a 12 años y adolescentes de 13 a 17 años con servicios especializados en psiquiatría y psicología. Durante la ceremonia, el director ejecutivo del sistema de salud Panamericano, licenciado José Luis Rodríguez, destacó la importancia de este nuevo centro, señalando que "nuestros niños son el futuro del país y merecen servicios de salud mental accesibles y especializados."



Un recurso vital para la región sur

El doctor Adrián Graham, director médico del Hospital Panamericano, subrayó la necesidad urgente de este programa en la región sur, una de las más afectadas por los recientes desastres naturales y la pandemia. "Desde el huracán María, los terremotos y la pandemia, nuestros niños han vivido experiencias traumáticas que han afectado su salud mental. Esta iniciativa es un paso crucial para atender esas secuelas y brindarles el apoyo que necesitan," expresó.


Por su parte, el doctor Peter González, psicólogo y director de los centros ambulatorios del Panamericano, enfatizó que este servicio permitirá "identificar a tiempo signos de ansiedad, depresión y otros trastornos en los niños, ofreciendo tratamiento temprano y evitando problemas más graves en la adultez."


Una colaboración con Ponce Health Science University

El programa contará con la participación de especialistas de la Ponce Health Science University, quienes trabajarán directamente con los niños y adolescentes en sus evaluaciones y tratamientos. La institución ha identificado una escasez significativa de psiquiatras y psicólogos especializados en Puerto Rico, lo que hace que esta colaboración sea esencial para el éxito del proyecto.


El doctor Ángel Martínez, director médico y presidente de la Asociación de Psiquiatras de Niños y Adolescentes de Puerto Rico, resaltó la importancia de romper el estigma asociado a la salud mental. "Debemos entender que buscar ayuda psicológica o psiquiátrica no significa que alguien está ‘loco’. Es un paso hacia el bienestar emocional y una vida más funcional," afirmó.


Servicios disponibles y acceso

El programa de hospitalización parcial ofrecerá un tratamiento intensivo pero sin necesidad de hospitalización a tiempo completo, permitiendo que los niños y adolescentes reciban atención especializada mientras continúan con su vida cotidiana. Entre los servicios que se ofrecerán se incluyen:

  • Evaluaciones psiquiátricas y psicológicas.

  • Terapias individuales y grupales.

  • Apoyo familiar y asesoramiento para padres.

  • Tratamientos especializados para ansiedad, depresión, traumas y otras condiciones de salud mental.


Los padres interesados en estos servicios pueden comunicarse al 787-284-5093 para obtener más información y programar una evaluación gratuita.


Un esfuerzo conjunto por la salud mental infantil

La inauguración contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el doctor Giordano San Antonio, director regional del Departamento de Salud, quien felicitó al Hospital Panamericano por esta iniciativa. "Es vital que sigamos expandiendo los servicios de salud mental en Puerto Rico. Este centro es un modelo a seguir para futuras iniciativas en otras regiones del país," declaró.


Asimismo, el doctor Ángel Comas Nazario, en representación de la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, reafirmó el compromiso del municipio con la salud mental. "No podemos ignorar la importancia de estos servicios para el bienestar de nuestros jóvenes. Como sociedad, debemos garantizarles las herramientas necesarias para enfrentar los retos de la vida," expresó.


El evento concluyó con el tradicional corte de cinta, dando inicio oficial a este innovador programa de salud mental. Con esta nueva apertura, Ponce se posiciona una vez más como un centro líder en el bienestar y la atención especializada para la niñez y la adolescencia en Puerto Rico.

Comments


bottom of page