Independentistas en Ponce convocan frente común contra plan de gas natural: exigen unión a la alcaldesa y comunidades afectadas
- Comunicado de Prensa
- Apr 3
- 2 min read
El Partido Independentista en Ponce expresa su rechazo absoluto al trámite de New Fortress Energy para el trasbordo y almacenamiento de Gas Natural Licuado en la bahía y muelle de Ponce. Los planes de transferencia barco a barco de este combustible altamente peligroso tanto en la bahía como en el muelle 8 y el alquiler de cuatro cuerdas aledañas, se ha hecho a espaldas de todas las comunidades de la Playa de Ponce y según alega la Alcaldesa, también se ha hecho a espaldas de la Junta del Puerto de Ponce. Esto viene a confirmar que las intenciones de la gobernadora, Jeniffer González, quien también acaba de emitir la Orden Ejecutiva 2025-16 para desregular los trámites de permisos para los proyectos energéticos en todo Puerto Rico están en la vía contraria a los intereses de Ponce, sus comunidades y el sentido común. Así lo ha señalado el presidente del PIP en Ponce, el Dr. José Víctor Madera.

Por otro lado, el Legislador Municipal del PIP en Ponce, el Dr. José Escabí Pérez, Catedrático retirado de Química y ex presidente del Colegio de Químicos de Puerto Rico ha señalado que “los proponentes lo clasifican como no tóxico, pero en su forma gaseosa desplaza el aire y puede causar asfixia. El mayor peligro en la transportación de este carburante estriba en la posibilidad de escapes de la sustancia. Cuando ocurre un escape, el líquido se gasifica rápidamente al tener contacto con el aire caliente y cualquier chispa puede causar una explosión sumamente devastadora. Este fuego se propaga él mismo más allá del lugar donde ocurre el escape.” Escabí Pérez añadió que “cabe notar que aun si no ocurre la explosión y el gas natural se escapa a la atmósfera, el metano, componente principal del gas natural, causa un efecto más pronunciado de invernadero (cambio climático) que el dióxido de carbono.”
Asimismo, el exlegislador del PIP, líder comunitario y el delegado ante la comunidades del PIP en Ponce, Justiniano Díaz Maldonado, señaló: “Desde el día que tuvimos conocimiento sobre este nefasto contrato acordado a espaldas de las comunidades, comenzamos a organizarlas con la colaboración de los líderes comunitarios de Puerto Viejo, La Playa, Villa del Carmen y Vistas del Mar. Estamos haciendo los acercamientos para involucrar también las comunidades de Paseo del Puerto, Caribe y Lirios del Sur entre otras, que son las que se verán afectadas de primera mano.
Independentistas en Ponce convocan frente común contra plan de gas natural: exigen unión a la alcaldesa y comunidades afectadas
Finalmente, Madera expresó que “las coincidencias que en este asunto medular tenemos con expresiones hechas por la alcaldesa Marlese Sifre trascienden cualquier diferencia sobre otros asuntos de la Ciudad por lo que la exhorto a que nos podamos reunir y hacer un frente común junto a diversos sectores que proteja los intereses de Ponce y sus comunidades por encima de imposiciones externas a Ponce y el Sur de Puerto Rico. Ya nosotros lo hemos empezado a hacer con las gestiones comunitarias de Justiniano Díaz y sería muy saludable que podamos aunar esfuerzos. Como en otras ocasiones, estoy seguro que podemos dialogar sobre el asunto.”
Comments