top of page

¿Joan Rodríguez Veve para gobernadora? Yordan Frau calienta motores en Proyecto Dignidad

En una reciente entrevista en WPAB 550, Yordan Frau, recién nombrado vicepresidente del Proyecto Dignidad (PD), compartió su visión sobre el futuro del partido y los retos que enfrenta de cara a las elecciones generales de 2024. Frau, quien ha tenido una participación activa en el partido desde sus inicios, destacó la importancia de fortalecer la estructura organizativa y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que afectan a Puerto Rico.



Un nuevo liderazgo con enfoque en principios y acción

Durante la entrevista, Frau enfatizó que el Proyecto Dignidad busca consolidarse como una opción política viable en Puerto Rico, promoviendo valores cristianos y conservadores en la administración pública. “El partido ha crecido significativamente desde su fundación, y nuestro enfoque es continuar fortaleciendo la organización y asegurarnos de que los valores que defendemos sean parte del debate político y de las decisiones de gobierno”, expresó.

El vicepresidente del partido subrayó que uno de los principales objetivos es atraer a más ciudadanos que buscan una alternativa a los partidos tradicionales. “Estamos aquí para ofrecer una nueva opción, con una visión clara de lo que queremos lograr para Puerto Rico. La gente está cansada de la corrupción y la falta de soluciones reales, y nosotros tenemos propuestas concretas”, añadió.

Posibles candidaturas y estructura electoral

Uno de los temas más relevantes abordados en la entrevista fue la posibilidad de que la senadora Joan Rodríguez Veve aspire a la gobernación en los comicios de noviembre. Frau no descartó la posibilidad y aseguró que el partido está evaluando todas las opciones para presentar candidatos fuertes en cada una de las posiciones electivas. “Tenemos un equipo de trabajo comprometido y estamos en el proceso de definir nuestras candidaturas. Joan ha demostrado liderazgo y capacidad, pero en su momento se anunciarán las decisiones oficiales”, indicó.

Asimismo, Frau recalcó la importancia de fortalecer la estructura electoral del partido en toda la isla. “Nuestro objetivo es contar con funcionarios de colegio en cada precinto electoral, para garantizar la transparencia y la defensa de los votos de nuestros electores”, explicó.

Postura sobre temas críticos para el país

El nuevo vicepresidente del Proyecto Dignidad también abordó temas clave como la seguridad, la educación y la crisis fiscal de los municipios. Señaló que el partido impulsará políticas públicas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños, con un énfasis en la familia y el desarrollo económico basado en principios de integridad y eficiencia gubernamental.

Uno de los puntos en los que más insistió Frau fue la falta de acción del gobierno central en la resolución de problemas urgentes como la criminalidad y el acceso a servicios esenciales. “Es inaceptable que sigamos viendo la falta de seguridad en nuestras comunidades mientras el gobierno no toma medidas concretas. Nosotros estamos comprometidos con ofrecer alternativas reales y viables”, afirmó.

El futuro del Proyecto Dignidad

Con su reciente nombramiento, Yordan Frau asume la tarea de reforzar la estrategia política y organizativa del Proyecto Dignidad de cara a las elecciones de 2024. Su enfoque en la expansión del partido y en la presentación de propuestas concretas busca posicionar al PD como una alternativa seria en el panorama político de Puerto Rico.

“Nuestro partido seguirá creciendo y demostrando que hay otra manera de hacer política. Estamos listos para representar a los puertorriqueños que creen en nuestros valores y en un gobierno con verdadera transparencia y compromiso”, concluyó.

El camino hacia noviembre de 2024 está en marcha, y con un liderazgo renovado, el Proyecto Dignidad se prepara para enfrentar una contienda electoral que promete ser decisiva para su futuro político.

תגובות


bottom of page