"La Independencia de Puerto Rico ya se discute en Washington": Emmanuelli revela detalles en Hoy Mismo
- El Vigia
- Mar 10
- 2 min read

La noticia que el bipartidismo no quiere que leas
Si crees que la independencia de Puerto Rico es solo un debate teórico, prepárate para la realidad: la Casa Blanca y el Congreso ya han recibido una propuesta concreta. En una explosiva entrevista en Hoy Mismo con Alfonso Giménez Lucchetti, el abogado Rolando Emmanuelli Jiménez confirmó que un grupo de expertos ha llevado a Washington un plan detallado para la transición a la soberanía.
¿Por qué es diferente a otras noticias?
No es una simple especulación: el documento ya está en la Casa Blanca y el Congreso.
Expone cómo Trump podría otorgar la independencia sin necesidad de un referéndum.
Revela cifras y estrategias económicas que muestran que la independencia es viable.
Si quieres entender el futuro real de Puerto Rico, esta es la noticia más importante del año.
La noticia que encendió alarmas en el bipartidismo
La reacción fue inmediata. El viernes en la tarde, el comisionado residente Pablo José Hernández Rivera hizo un live de emergencia en Washington para negar la existencia del documento. También lo hizo la directora de PRAFA, Carmen Feliciano.
Pero en Hoy Mismo, Rolando Emmanuelli dejó claro que el documento sí existe y que ha estado circulando en los pasillos del poder desde hace semanas.
"Nos reunimos con líderes clave en el Congreso y la Casa Blanca. Ellos ya están evaluando la independencia como una opción real para Puerto Rico”, afirmó Emmanuelli.
La noticia ya no puede ocultarse: Puerto Rico podría separarse de EE.UU. en los próximos años, y nadie le ha preguntado al pueblo sobre esto.
¿De qué trata el documento filtrado?
Según Emmanuelli, la propuesta de orden ejecutiva incluye:✔️ Reconocimiento inmediato de Puerto Rico como un país soberano mediante orden presidencial.✔️ Creación de una Comisión de Transición para supervisar la independencia.✔️ Disolución de la Junta de Control Fiscal y reestructuración de la deuda con mayor flexibilidad.✔️ Un pago de compensación de $36 mil millones por 20 años.✔️ Posibilidad de mantener tratados comerciales y de seguridad con EE.UU.
💰 ¿Por qué Estados Unidos consideraría esto?Emmanuelli explicó que la independencia significaría un ahorro de más de $617 mil millones para EE.UU. en 50 años. Trump, que ve la política como un negocio, podría tomar esta decisión basándose en números, no en emociones.
🎯 La independencia sin referéndum: ¿Es posible?
El abogado explicó que Trump no necesita el permiso del Congreso para reconocer la independencia, ya que la Constitución de EE.UU. le otorga el poder de manejar relaciones exteriores.
“Puerto Rico no es un estado, es un territorio. El Congreso tiene el control absoluto y puede disponer de la isla como quiera. Si la Casa Blanca decide cortar la colonia, lo hace”, detalló.
🔴 Esto significa que Puerto Rico podría volverse independiente sin que los ciudadanos voten.
No puedes ignorar esto
Este no es un rumor, no es una teoría, es una conversación real en Washington. Mientras los políticos en la isla se aferran a sus discursos, el destino de Puerto Rico podría decidirse sin consulta popular.
Comments