Legisladores municipales abogan por rehacer contrato energético bajo condiciones más justas y seguras
- El Vigia
- Apr 16
- 2 min read
En medio de la controversia generada por el contrato de 25 años firmado con la empresa New Fortress Energy para operar en el Puerto de Ponce, varios legisladores municipales expresaron que el proyecto energético podría mantenerse en la ciudad, siempre y cuando se renegocie bajo términos más responsables que garanticen seguridad, transparencia y mayores beneficios económicos para el municipio.

Durante el programa El Caucus, transmitido por El Vigía News, el profesor José Escabí del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), el licenciado Denis Vélez Barlucea del Partido Nuevo Progresista (PNP), y Jol Miranda del Partido Popular Democrático (PPD), debatieron sobre el futuro del contrato, el cual fue anulado recientemente tras la renuncia del entonces director del puerto, Héctor Agosto.
“Estamos abiertos a que el proyecto continúe en Ponce, pero bajo otras condiciones. No puede repetirse lo ocurrido con ese contrato firmado en silencio y con una renta de apenas $7,000 mensuales”, afirmó Miranda, quien recalcó que el municipio debe velar por la seguridad de comunidades aledañas como La Playa de Ponce y Villa del Carmen, además de asegurar ingresos justos para las arcas municipales.
Por su parte, Vélez Barlucea señaló que cualquier nuevo acuerdo debe incluir un proceso riguroso de análisis técnico y social. “Un contrato de esa magnitud debe contar con participación ciudadana, consulta pública, y condiciones que garanticen una renta adecuada y seguridad operacional para la ciudad”, sostuvo el legislador del PNP.
El profesor Escabí, aunque mostró reservas, no descartó apoyar un nuevo contrato si se cumplen ciertos principios. “No estoy ni a favor ni en contra del proyecto per se, pero me tienen que convencer de que es seguro para la gente, viable para la ciudad y transparente desde su origen. Las comunidades deben ser parte de la conversación, no enterarse por los medios”, indicó.
Los tres legisladores coincidieron en respaldar una resolución para que la Legislatura Municipal investigue cómo se firmó el contrato original, quiénes estuvieron involucrados y qué medidas se omitieron. Además, abogaron por que cualquier propuesta futura se discuta de cara al pueblo y con la debida rendición de cuentas.
Comments