top of page

MADURO SE JURAMENTA PARA UN TERCER MANDATO ENTRE ACUSACIONES DE FRAUDE Y REPRESIÓN OPOSITORA

Nicolás Maduro adelantó por horas su juramentación para un tercer mandato como presidente de Venezuela, en medio de una creciente tensión política y señalamientos de fraude por parte de la oposición y de gobiernos internacionales.



Durante el acto en el Salón Elíptico del Palacio Legislativo, Maduro aseguró que “la toma de posesión constitucional venezolana es una gran victoria”. Afirmó, con la mano sobre la Constitución, que este período sería “el de la paz, la prosperidad y la nueva democracia”.


Sin embargo, la oposición, liderada por María Corina Machado y Edmundo González, denunció un golpe de Estado. Según Machado, el régimen cruzó “la raya roja” al oficializar la violación de la Constitución. La oposición sostiene que González, reconocido como presidente electo por países como Estados Unidos, obtuvo el 70% de los votos en las elecciones de julio de 2024.


REPRESIÓN Y DETENCIONES


El acto ocurre tras una ola de detenciones de opositores, activistas y ciudadanos. Organismos como el Sebin y el DGCIM han sido señalados por cometer violaciones de derechos humanos, según informes de la ONU.


La líder opositora María Corina Machado fue detenida brevemente tras encabezar protestas el día anterior, mientras más de 150 manifestaciones contra Maduro fueron reprimidas en todo el país, dejando al menos 20 detenidos.


El escenario internacional también es tenso. Gobiernos como el de Estados Unidos han reforzado sanciones contra el régimen y expresaron su respaldo a González, mientras líderes de América Latina evitaron asistir al acto de juramentación, salvo los presidentes de Cuba y Nicaragua.


El panorama en Venezuela sigue marcado por la crisis política y la incertidumbre, con un régimen que enfrenta cuestionamientos internos y externos por la legitimidad de su mandato.

Comments


bottom of page