Senado aprueba ley para registrar adultos mayores solos y personas encamadas
- El Vigia
- 4 hours ago
- 2 min read
La medida busca facilitar su localización y asistencia en casos de emergencias o desastres naturales

En la más reciente sesión ordinaria, el Senado de Puerto Rico aprobó el Proyecto del Senado 94, que establece la "Ley de Registro de Personas Adultos Mayores que Vivan Solas y de Personas Encamadas". Esta iniciativa busca mejorar la respuesta ante emergencias al identificar a poblaciones vulnerables.
Registro voluntario para emergencias
El nuevo registro estará a cargo del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD). La inscripción será voluntaria y se podrá realizar a través de distintos canales, como formularios en línea, llamadas telefónicas, visitas presenciales o en oficinas municipales.
“Fortaleceremos los planes de contingencia”
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, autor de la medida, indicó que la ley permitirá "fortalecer los planes de contingencia estatales y municipales para proteger mejor a nuestros adultos mayores y encamados".
Otros proyectos aprobados
Además, se aprobaron otras iniciativas:
Claridad en los intereses de préstamos
El Senado dio paso al Proyecto del Senado 54, también de Rivera Schatz, que enmienda el Código Civil de 2020 para aclarar que los préstamos no devengarán intereses a menos que sea acordado expresamente entre las partes. Esta medida busca reforzar la libertad contractual y eliminar contradicciones en la legislación vigente.
Incentivo a la contratación de personas severamente impedidas
El Proyecto del Senado 320, presentado por el portavoz del PPD, Luis Javier Hernández Ortiz, fue aprobado para fomentar la contratación de personas severamente impedidas. La ley extiende de nueve a doce meses el periodo requerido para que el patrono obtenga una deducción contributiva y aumenta de cinco a diez el número de empleados elegibles por empresa.
“Con esta medida, proponemos ampliar los beneficios para promover la inclusión de esta población tan importante y productiva”, afirmó Hernández Ortiz.
Investigación sobre cuarteles de Policía en Arecibo
Finalmente, se aprobó la Resolución del Senado 119, presentada por la senadora Brenda Pérez Soto, que ordena investigar el estado de la infraestructura de los cuarteles de la Policía en el Distrito de Arecibo para identificar deficiencias y proponer mejoras.
Próximos pasos
Las medidas aprobadas serán enviadas a la Cámara de Representantes para su evaluación y eventual aprobación. De ser avaladas, pasarán a la firma del Gobernador.
Comments