top of page

Municipio de Ponce logra estabilidad fiscal tras enfrentar déficit de $50 millones

  • Writer: El Vigia
    El Vigia
  • Jun 21
  • 2 min read

El Municipio Autónomo de Ponce opera actualmente con superávit luego de haber heredado un déficit operacional estimado entre 40 y 50 millones de dólares al inicio del año 2021, según confirmó la alcaldesa Marlese Sifre en entrevista con el medio Metro Puerto Rico.

ree

Durante el diálogo, la mandataria municipal explicó que, tras asumir el cargo como alcaldesa interina en medio de un proceso de transición política, su administración se enfocó en ejecutar un control presupuestario riguroso. Entre las medidas destacadas se encuentra la elaboración de presupuestos balanceados sin sobreestimaciones de ingresos y un uso eficiente de los recursos internos ya existentes en el ayuntamiento.


Según la información ofrecida, el equipo de trabajo que lidera Sifre incluye personal con experiencia que ha permanecido en funciones desde administraciones anteriores. Esta continuidad administrativa, junto con una nueva dirección ejecutiva, permitió implementar estrategias para estabilizar las finanzas municipales sin necesidad de recortes drásticos adicionales.


Entre los ajustes implementados, se incluyó la restauración de la jornada laboral completa a los empleados municipales, luego de años en que se había reducido por razones fiscales. Además, se han mantenido operaciones regulares sin recurrir a endeudamiento adicional ni inflar los gastos en los informes presupuestarios.


En la entrevista, la alcaldesa también explicó que su gestión buscó separar institucionalmente su administración de las controversias políticas asociadas a su predecesor. Indicó que las situaciones que motivaron la salida del anterior alcalde no estaban vinculadas a actos administrativos ni al manejo de fondos públicos, y que desde el inicio de su incumbencia se trabajó en preservar la funcionalidad del gobierno municipal.


El enfoque de la administración se ha centrado en recuperar la confianza ciudadana a través de una estructura fiscal sólida, operando bajo los marcos establecidos por las firmas auditoras externas que ya colaboraban con el municipio desde antes del cambio de mando.

Fuente: Entrevista "Punto por Punto", Metro Puerto Rico

Comments


bottom of page