top of page

Municipio de Ponce y Ponce NHS sellan alianza para vivienda asequible y revitalización urbana

  • Comunicado de Prensa
  • Aug 15
  • 3 min read

El Municipio Autónomo de Ponce junto a Ponce Neighborhood Housing Services (Ponce NHS) acordaron establecer una alianza formal que impulsará de inmediato proyectos de vivienda asequible, revitalización del casco urbano, apoyo a pequeños comerciantes y fortalecimiento comunitario en la ciudad y municipios vecinos. El compromiso surge de una reunión estratégica celebrada el lunes, 11 de agosto de 2025, encabezada por la alcaldesa de la Ciudad Señorial, Marlese Sifre Rodríguez, y la directora ejecutiva de Ponce NHS, Elizabeth Colón Rivera, junto a sus respectivos equipos de trabajo y miembros de la Junta de Directores de la organización.

ree

Participaron, además, Rafael Del Valle, presidente de la Junta de Directores de Ponce NHS; Osiris Torres, en representación de la Oficina de Planificación y Ordenación Territorial y, a su vez, secretaria de la Junta de Ponce NHS en representación del Municipio; Jean Paul González Santini, director de Planificación y Desarrollo Económico del Municipio Autónomo de Ponce; y Job Bonilla, director de Vivienda Municipal, entre otros funcionarios. Las partes reafirmaron su voluntad de trabajo conjunto para atender, con acciones concretas, las prioridades de vivienda, empleo y organización comunitaria en Ponce y municipios vecinos.


“La ciudad sigue dando pasos afirmativos para construir la Ponce que todos soñamos. El desarrollo de vivienda asequible es una de nuestras prioridades y vamos a trabajar para que esta propuesta se convierta en un proyecto vivo que transforme vidas y comunidades, como parte de la política pública de esta administración municipal”, manifestó la alcaldesa Sifre Rodríguez.


Como marco de colaboración, se delineó una ruta de trabajo que integra planificación urbana, apoyo al empresarismo local, programas de capacitación y fortalecimiento de estructuras comunitarias. El enfoque común es convertir los acuerdos en proyectos medibles, con coordinación interagencial y acompañamiento técnico que permitan escalar resultados en toda la ciudad.


“Deseamos que el intercambio de ideas generado en esta reunión no se quede aquí, sino que se convierta en acciones tangibles que generen oportunidades reales para nuestras comunidades”, afirmó Elizabeth Colón Rivera, directora ejecutiva de Ponce NHS.

Áreas de acción acordadasEn vivienda, se discutió promover el desarrollo de unidades asequibles y la revitalización del casco urbano mediante construcción en solares baldíos y rehabilitación de propiedades abandonadas, con prioridad para familias trabajadoras y personas en situación de vulnerabilidad. Las partes coincidieron en que la recuperación de estructuras ociosas y la activación de lotes vacantes son instrumentos esenciales para reanimar corredores residenciales y comerciales y devolver valor a zonas históricas.


En desarrollo económico, el eje es sostener y ampliar el ecosistema de pequeños comerciantes y empresarios locales mediante asistencia técnica, enlaces a capital y acompañamiento en permisos, con la meta de crear y retener empleos de calidad en Ponce. Este esfuerzo se complementa con iniciativas de capacitación y empleabilidad para participantes de programas como TANF, fomentando la autogestión económica, la inserción laboral y el desarrollo de destrezas.


En fortalecimiento comunitario, se abordó la formación de consejos comunitarios, la capacitación de liderazgos de base y el establecimiento de mecanismos de participación ciudadana que aseguren continuidad a los proyectos desde el diseño hasta la operación. Se destacó, además, la creación de Centros Resilientes en comunidades rurales, tomando como ejemplo el de Guaraguao, administrado por el Consejo Comunitario de la Altura, como modelo de organización social y respuesta ante emergencias.


Gobernanza y próximos pasosLa alcaldesa y la directora ejecutiva de Ponce NHS acordaron formalizar una alianza colaborativa enfocada en resultados, que incluirá coordinación de gestiones de financiamiento, movilización de recursos y asistencia técnica para viabilizar las iniciativas. Como hoja de ruta inicial, se trabajará en: (1) compilar y validar un inventario de solares y estructuras con potencial para vivienda asequible y usos mixtos; (2) priorizar intervenciones en el casco urbano y barrios aledaños con criterios de impacto social y económico; (3) articular el apoyo a micro y pequeñas empresas con programas de adiestramiento y acompañamiento; y (4) fortalecer la estructura de consejos comunitarios para asegurar participación efectiva y transparencia.


Impacto esperadoEl Municipio de Ponce y Ponce NHS coincidieron en que cada proyecto deberá responder a las prioridades expresadas por las comunidades, promover la sostenibilidad y la equidad, y generar beneficios concretos en acceso a vivienda, actividad económica local y resiliencia social. La colaboración continuará mediante reuniones técnicas y planificación conjunta, con informes periódicos de avance para garantizar que las iniciativas se traduzcan en entregables reales y medibles.

Para finalizar, las partes subrayaron que esta alianza no se limita a la ejecución de proyectos de infraestructura o vivienda, sino que persigue fortalecer el tejido social de Ponce, crear oportunidades económicas y consolidar una cultura de participación ciudadana que perdure en el tiempo. El objetivo común es un Ponce más justo, inclusivo y próspero, donde el desarrollo urbano y económico camine de la mano con el empoderamiento comunitario.


Comments


bottom of page