Obras del País estrena documental sobre la alfarera Alice Chéverez, resaltando las raíces ancestrales de Puerto Rico
- El Vigia
- Mar 30
- 2 min read
La organización sin fines de lucro Obras del País anuncia el estreno de su más reciente cortometraje documental: Alice Chéverez: Alfarería Ancestral, ya disponible para ver gratuitamente en su sitio web www.obrasdelpais.com.

Filmado en el Taller Cabachuelas en Morovis, el corto documental honra el trabajo de la artesana Alice Chéverez y explora la importancia de las tradiciones ancestrales en la alfarería puertorriqueña. La pieza cuenta con una colaboración especial con el historiador Luis E. Fernández Ramírez y el Centro Ceremonial Indígena de Tibes, en Ponce, quienes aportan valiosas perspectivas sobre el legado indígena de la isla. Además, incluye una pieza musical original del músico junqueño Guatibiri Aianhura, inspirada en el Borikén ancestral y ejecutada con instrumentos tradicionales.
Este proyecto fue posible en parte gracias al programa Mid Atlantic Folk and Traditional Arts – Community Projects de Mid Atlantic Arts, con el apoyo del National Endowment for the Arts.
Alice Chéverez: Alfarería Ancestral representa el documental número 34 producido por Obras del País como parte de su ambiciosa misión de documentar 100 artesanos puertorriqueños en toda la isla. Hasta la fecha, la organización ha grabado en 27 municipios, creando un archivo diverso y en constante crecimiento que celebra y preserva la riqueza cultural de Puerto Rico. Este archivo se encuentra disponible para ver de manera gratuita a través de su sitio web oficial.
Además de su difusión en línea, el trabajo de Obras del País se presenta en eventos comunitarios y está siendo integrado activamente en salones de clase en Puerto Rico y en programas educativos dirigidos a comunidades hispanas en Estados Unidos, en colaboración con docentes comprometidos con la educación cultural.
Obras del País invita a los medios, instituciones educativas y al público general a descubrir sus documentales y considerar formas de colaboración que amplifiquen la visibilidad de los artesanos y las tradiciones que mantienen viva la historia cultural del país.
Más información, visualización gratuita del documental y maneras de apoyar esta iniciativa cultural en:
Comentários