Pablo José Hernández Rivera lidera en productividad legislativa en sus primeros 100 días en Washington
- El Vigia
- Apr 11
- 2 min read
El Comisionado Residente destaca por ser el que más proyectos ha radicado en ese periodo en la historia reciente
WASHINGTON, D.C. – A cien días de haber juramentado como Comisionado Residente de Puerto Rico, Pablo José Hernández Rivera presentó un informe de sus logros legislativos, posicionándose como el comisionado más activo en la radicación de medidas en ese periodo en la historia reciente.
Ocho proyectos en cien días
Hernández Rivera ha presentado ocho proyectos de ley en el Congreso, superando a sus antecesores Jenniffer González (7), Pedro Pierluisi (6) y Luis Fortuño (2) durante sus primeros cien días.
Entre las medidas destacan:
H.R.1328: Crea un nuevo incentivo contributivo para fomentar el desarrollo económico.
H.R.2714: Establece un grupo intergubernamental para atender la crisis energética.
H.R.1697: Extiende el Child Tax Credit a familias puertorriqueñas.
H.R.2632: Amplía la elegibilidad al programa TRICARE Prime para veteranos en la isla.
Reconocimiento por sus discursos
Además de su gestión legislativa, Hernández Rivera ha sido el comisionado más vocal en el hemiciclo. Mientras sus predecesores ofrecieron entre 3 y 5 mensajes en sus primeros 100 días, él ha brindado más de una decena.
Por esta participación, será galardonado con el John Lewis Award del Caucus Demócrata, una distinción que solo recibirán 7 de los 216 congresistas demócratas este trimestre.
“Me honra estar entre los pocos reconocidos por el Caucus Demócrata. Esto refleja nuestro compromiso con dar voz a Puerto Rico en el Congreso”, expresó Hernández Rivera.
Compromiso con temas clave
El Comisionado también reafirmó su compromiso con iniciativas pendientes:
“Quedan promesas por cumplir, como proyectos para el SNAP, Medicaid y el SSI. Tenemos un plan para atender cada una antes de que culmine el año”, aseguró.
Lo próximo
Hernández Rivera continuará impulsando legislación para ampliar beneficios federales a Puerto Rico, mientras avanza en la implementación de sus propuestas energéticas y económicas.
Comentários