top of page

Protestan contra planta Steri Tech en Salinas por contaminación tóxica y riesgos de salud

Comunidades exigen fin del uso de óxido de etileno tras múltiples casos de cáncer y ruido excesivo



Residentes de varias comunidades de Salinas y organizaciones ambientales se manifestaron frente a las instalaciones de la empresa Steri Tech, denunciando que la planta continúa poniendo en riesgo la salud de cientos de familias con emisiones de óxido de etileno (EtO), un gas altamente tóxico.

La planta, que opera desde 1986, utiliza EtO para esterilizar equipos médicos. Sin embargo, en 2022 la Agencia de Protección Ambiental federal (EPA) confirmó la presencia de niveles elevados del químico en áreas residenciales cercanas.

“Lamentablemente, tenemos un alto número de vecinos que han fallecido de cáncer. No queremos que nuestra gente siga enfermando y muriendo”, expresó Wanda Ríos Colorado, presidenta de la Asociación de Residentes de La Margarita.

Riesgo confirmado por agencias federales

  • En 2022, la EPA reveló que el EtO emitido por la planta representa un riesgo elevado de cáncer para la población cercana.

  • Los datos muestran que Steri Tech solo captura un 93% de los gases tóxicos, cuando debería retener el 99.9% según regulaciones ambientales.

“Ese 6% de diferencia hace mucho daño. Es un pesticida altamente tóxico que han estado tirando por años”, denunció la abogada ambiental Ruth Santiago Quiñones.

Contaminación por ruido también afecta a la comunidad

Además del riesgo químico, las comunidades alegan que el ruido constante generado por la planta impide el descanso de los residentes. Un estudio acústico reveló que durante la noche, el ruido supera por 2.5 veces los niveles permitidos.

Las zonas más afectadas incluyen las urbanizaciones La Margarita, Brisas del Mar y Villa Cofresí.

Rechazo a posible expansión de la planta

Ante rumores de una posible ampliación de las instalaciones de Steri Tech, la oposición vecinal ha aumentado.

“Una expansión sólo agravaría el problema. Exigimos acción inmediata de la gobernadora, la alcaldesa, y las agencias pertinentes. No podemos permitir más negligencia ante una amenaza que pone en riesgo la vida de los residentes”, sentenció Ríos Colorado.

Llamado a las autoridades

Los manifestantes solicitan intervención urgente del Departamento de Salud, Recursos Naturales y Ambientales, y de la propia gobernadora Jenniffer González Colón. Las comunidades aseguran que las protestas continuarán hasta que se detenga el uso de EtO y se garantice la salud pública.

Comentarios


bottom of page