Proyecto federal obligaría a trabajar para conservar Medicaid: millones podrían perder cubierta médica
- El Vigia
- May 25
- 2 min read
Un controvertido proyecto de ley federal aprobado por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos propone establecer el trabajo como requisito obligatorio para los beneficiarios del programa Medicaid, lo que podría dejar sin seguro médico a millones de personas de bajos ingresos en todo el país, incluyendo Puerto Rico.

Durante el programa radial Aquí Estamos, el licenciado Octavio Capó advirtió que esta medida, parte del nuevo presupuesto federal impulsado por sectores conservadores del Congreso, representa un cambio estructural que podría tener efectos devastadores, especialmente en poblaciones vulnerables.
“Si este proyecto se convierte en ley, personas que reciben la tarjeta de salud del gobierno —incluyendo menores, envejecientes y ciudadanos con limitados recursos— estarían obligadas a cumplir con ciertos requisitos laborales para mantener su cubierta médica”, explicó Capó.
Aunque aún falta que la medida sea aprobada por el Senado y firmada por el Presidente, el impacto anticipado ha levantado alarmas entre expertos en salud pública y organizaciones comunitarias. Se estima que al menos 10 millones de beneficiarios podrían quedar descalificados, al no poder cumplir con los requisitos de empleo, documentación o participación en programas autorizados.
En Puerto Rico, donde el acceso a la salud depende en gran medida del Programa Medicaid (llamado Plan Vital), la implementación de este tipo de política podría significar una reducción dramática en la cantidad de personas aseguradas.
“Aquí hay que decir las cosas como son: a Puerto Rico lo tratan como ciudadanos de segunda. Si esto se aplica, los primeros recortes los veremos en la isla”, añadió Capó.
La medida también está siendo evaluada en el contexto de los altos costos del sistema de salud en Estados Unidos y el impacto que tendría en personas con trabajos informales, cuidadores no remunerados y quienes enfrentan condiciones de salud que les impiden emplearse a tiempo completo.
Por el momento, organizaciones de salud, legisladores demócratas y defensores de los derechos civiles están preparando objeciones legales, mientras que grupos conservadores sostienen que el requisito laboral fomentaría la autosuficiencia.
Comments