¿Puede el Presidente de EE.UU. decidir el futuro de Puerto Rico? Lo que debes saber
- El Vigia
- Mar 17
- 1 min read
En medio del creciente debate sobre la independencia de Puerto Rico, surge una pregunta clave: ¿Tiene el presidente de Estados Unidos el poder de desvincular unilateralmente a la isla de su estatus colonial sin intervención del Congreso?

En el programa Hoy Mismo de WPAB 550 AM, el abogado y analista político Rolando Emmanuelli Jiménez explicó que el presidente de EE.UU. posee amplias facultades en política exterior, incluyendo la capacidad de desvincular al país de tratados internacionales, como lo ha hecho Donald Trump en el pasado con acuerdos como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el Acuerdo de París sobre cambio climático.
Según Emanuele Jiménez, el Congreso tiene un rol en la descolonización de Puerto Rico, pero un Congreso de mayoría republicana, como el actual, podría no presentar una oposición significativa si Trump decidiera actuar mediante orden ejecutiva. Esto abre la puerta a un escenario en el que la independencia puertorriqueña pase de ser un debate teórico a una posibilidad política real.
Para el lector, comprender esta dinámica es clave. El estatus de Puerto Rico no se define únicamente por plebiscitos locales, sino por decisiones de política federal en Washington. Estar informado sobre estos procesos permite a los puertorriqueños anticipar cambios que podrían afectar su ciudadanía, economía y relación con EE.UU.
Con un panorama político global en transformación, la pregunta ya no es si la independencia de Puerto Rico es posible, sino qué sucederá si se convierte en una realidad impulsada desde el mismo poder ejecutivo de Estados Unidos.
Comments