Ramón Hernández Torres alerta sobre colapso inminente de los municipios del sur ante recortes presupuestarios
- Edgar Marrero
- May 19
- 2 min read
El alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández Torres, lanzó una contundente advertencia durante su participación en el programa Radio Vigía por WPAB 550 AM: los municipios, especialmente los del sur, están al borde del colapso económico ante los recortes propuestos por la Junta de Supervisión Fiscal para el nuevo año fiscal que inicia en julio.
Hernández Torres, con más de 25 años de experiencia como ejecutivo municipal, alertó que si no se asignan fondos urgentes —como los $151.8 millones que se recortan en el borrador del presupuesto—, los ayuntamientos perderán la capacidad de ofrecer servicios esenciales a la ciudadanía. “Aquí va a haber municipios en quiebra. No se trata de una exageración, es una realidad inminente”, expresó.
El veterano alcalde también denunció el abandono sistemático del gobierno central y la Junta de Control Fiscal, acusándolos de transferirle responsabilidades al nivel municipal sin los recursos correspondientes. “Los municipios han sido tratados como hijos menores cuando hace rato deberían tener independencia fiscal. Pero sin recursos, solo nos queda la miseria administrativa”, afirmó.
Sobre las propuestas de consolidar municipios como medida de ahorro, Hernández fue tajante: “Antes de hablar de fusiones hay que preguntarse si el Estado tiene capacidad para absorber esos servicios. No la tiene. Ni en lo fiscal, ni en lo operativo”. Subrayó que en zonas como Jayuya, Guayanilla, Peñuelas y Arroyo, donde ya se enfrentan a secuelas de huracanes, terremotos y apagones constantes, la eliminación o consolidación de estructuras municipales sería “el golpe final”.
En su intervención, también arremetió contra LUMA Energy, a quien responsabilizó por el deterioro del sistema eléctrico y acusó de manipular estadísticas de interrupciones mediante una práctica que calificó como “cacería de eventos”. “Dividen o agrupan apagones a conveniencia para maquillar los datos de servicio”, explicó, señalando que comunidades completas han quedado sin luz por días mientras se cierran querellas como si los problemas hubiesen sido resueltos.
Hernández Torres concluyó pidiendo acción urgente al gobierno central, al Legislativo y a la gobernadora Jenniffer González Colón: “No es hora de anuncios ni de documentales. Es hora de presupuesto, de soluciones y de respeto a las comunidades que sostienen este país desde lo local”.
Comments