Salón Boricua: Un Modelo de Innovación Cultural Reconocido por el ICP
- El Vigia
- Mar 18
- 2 min read
En un momento clave para la preservación de la cultura puertorriqueña, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) ha reconocido a Salón Boricua como la primera industria creativa cultural homenajeada en la historia de la institución. Este reconocimiento, entregado en la 50ª Feria de Artesanías de Ponce, destaca el impacto del proyecto en la promoción de la identidad boricua y la conservación del legado de figuras ilustres del país.

La distinción, recibida por los cofundadores Mikeyla Jerian y Wilmer Jobeth, marca un precedente importante para el sector creativo de Puerto Rico, que desde 2014 ha sido oficialmente reconocido en la legislación, pero que hasta ahora no había sido honrado de esta manera.
Más que un homenaje, un impulso al emprendimiento cultural
El reconocimiento a Salón Boricua subraya la importancia de las industrias creativas como herramientas de transformación social y desarrollo económico. Según Sarianne Acosta, directora de Centros Culturales para la Región Sur-Oeste del ICP, el proyecto se destacó por su participación en Fábricas Culturales, un programa que impulsó el crecimiento de emprendimientos culturales a través de formación en gestión y desarrollo técnico.
“En poco tiempo, Salón Boricua ha crecido exponencialmente, logrando un desarrollo ejemplar que ha inspirado a otros sectores creativos. Es un modelo de éxito dentro de la economía cultural del país”, destacó Acosta.
Por su parte, Iris Torres, directora del Centro Cultural Carmen Solá de Pereira, resaltó el compromiso del proyecto con la identidad puertorriqueña: "Han demostrado que la creatividad es una herramienta poderosa para la transformación. Son jóvenes comprometidos con su ciudad y su historia, y este reconocimiento es una validación de su esfuerzo."
Un compromiso con la memoria histórica y la identidad boricua
Visiblemente emocionados, Mikeyla Jerian y Wilmer Jobeth agradecieron el homenaje y lo interpretaron como un llamado a seguir expandiendo su labor en la promoción de la cultura puertorriqueña.
"Para mí, es muy especial recibir este reconocimiento en Ponce, mi pueblo, y en una feria que ha sido parte de mi vida desde la infancia. Esto demuestra que el arte y la cultura pueden manifestarse de muchas formas y que todas merecen ser reconocidas", expresó Mikeyla Jerian.
Wilmer Jobeth, por su parte, enfatizó la importancia de continuar esta labor, aun en tiempos de incertidumbre para el ICP:
"Aunque el futuro del Instituto de Cultura Puertorriqueña sea incierto, siempre habrá jóvenes dispuestos a preservar nuestra memoria, nuestra identidad y nuestra historia. Usaremos nuestra plataforma y nuestra creatividad para servir a la gente y fortalecer nuestra cultura".
Este reconocimiento a Salón Boricua es más que un homenaje; es una señal del creciente valor de la economía creativa en Puerto Rico y de la necesidad de seguir apoyando a los emprendedores culturales que, con su trabajo, mantienen viva la identidad boricua para las generaciones futuras.
Comments