Senado aprueba paquete de medidas de mayoría y administración en amplia sesión legislativa
- El Vigia
- Apr 11
- 3 min read
Se incluyen leyes sobre bienestar animal, seguridad, educación, salud y desarrollo económico

El Capitolio — El Senado de Puerto Rico aprobó este jueves un extenso paquete legislativo que incluyó proyectos de la mayoría parlamentaria y medidas de administración respaldadas por la gobernadora Jenniffer González Colón. Las medidas, previamente avaladas por la Cámara, abarcan temas de protección animal, seguridad pública, educación, salud y derechos civiles.
Protección animal y seguridad pública
Entre las medidas destacadas se encuentra el Proyecto del Senado 100, del vicepresidente Carmelo Ríos Santiago, que aumenta las multas por abandono animal a hasta $10,000 y establece un reglamento para el manejo de equinos realengos. También se creará un Registro de Ofensores bajo la Ley 154.
“Estamos atendiendo una crisis real en municipios como Vieques, Vega Baja y Ponce”, indicó Ríos.
El senador también logró la aprobación del Plan de Alerta AZUL (P. del S. 103), para localizar sospechosos de agredir a policías o rescatar oficiales desaparecidos, y la Ley de Torniquetes (P. del S. 109), que obligará a la Policía a portar torniquetes y recibir adiestramiento sobre su uso.
Educación, salud y juventud
El Proyecto del Senado 196, del senador Ángel Toledo López, autoriza alianzas entre la UPR y el Departamento de Educación para brindar apoyo en escuelas públicas.
Toledo también logró la aprobación de:
P. del S. 178: Capacitación obligatoria sobre derechos de personas con impedimentos.
P. del S. 184: Extiende de 26 a 29 años la edad para exención contributiva a jóvenes trabajadores.
P. del S. 241: Impone multas de $10,000 por venta de tabaco y “vapes” a menores de 21 años.
En salud, se aprobó el P. del S. 207, de Migdalia Padilla, que crea protocolos para estudiantes con dermatitis atópica, y el P. del S. 126, que otorga prioridad en servicios durante emergencias a personal de salud y primeros respondedores.
Apoyo a víctimas y población vulnerable
El Proyecto del Senado 135, de Gregorio Matías Rosario, permitirá a víctimas de violencia doméstica matricular a sus hijos en escuelas seguras o cercanas a su preferencia.
Además, su P. del S. 129 crea un Programa de Capellanía Comunitaria para ofrecer apoyo emocional a víctimas y victimarios de delitos, adscrito a la Policía.
Reformas contributivas y cooperativas
Entre otras medidas, se aprobó el P. del S. 444, que concede exenciones contributivas provisionales a entidades sin fines de lucro si Hacienda no responde en 60 días, y el P. del S. 277, para facilitar el acceso de cooperativas a fondos federales.
Proyectos de la Cámara y del Ejecutivo
Se aprobaron varias medidas camerales, incluyendo:
P. de la C. 6: Restituye a Rehabilitación Correccional la facultad de emitir Certificados de Rehabilitación.
P. de la C. 29: Permite a oficinas públicas gestionar sus propios seguros.
P. de la C. 43: Autoriza renovación indefinida de planes médicos individuales.
P. de la C. 397: Crea oficina de apoyo a personas con enfermedades raras.
P. de la C. 418: Garantiza acceso directo a ginecólogos-obstetras sin referido durante embarazo y postparto.
“Estas medidas garantizan derechos fundamentales, en especial para nuestras mujeres y comunidades vulnerables”, expresó uno de los portavoces.
Nombramientos y resoluciones
El Senado confirmó varios nombramientos, incluyendo fiscales, médicos, miembros del FEI y de la junta de “Puerto Rico como Destino”.
También aprobó resoluciones sobre diversos temas y la transferencia de un terreno en Roosevelt Roads al Municipio de Ceiba para fomentar desarrollo económico.
コメント