SENADORES LE HABLAN AL DISTRITO DE PONCE: 10 MOMENTOS CLAVES DEL ENCUENTRO EN PEÑUELAS
- El Vigia
- 1 minute ago
- 3 min read

1. THOMAS RIVERA SCHATZ PIDE CAMBIAR EL CICLO DE PROBLEMAS REPETIDOSEl presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz (PNP), cerró los trabajos de la Comisión Total Especial en Peñuelas con un llamado a los senadores de todos los partidos a pasar de las explicaciones a las soluciones. “Queremos soluciones, no queremos explicaciones. Vamos a luchar por conseguir el 100 %”, expresó.
2. JAMIE BARLUCEA DESTACA RENACER DE PEÑUELAS Y ALERTA SOBRE CRISIS MUNICIPALLa senadora novoprogresista por el Distrito de Ponce, Jamie Barlucea Maldonado, elogió los avances bajo la nueva administración municipal de Peñuelas, pero advirtió que 10 de los 15 municipios del distrito enfrentan recortes presupuestarios de hasta un 60 %, lo que pone en riesgo servicios como la recogida de basura.
3. AGENCIAS BAJO LA LUPA POR FALTA DE TRANSPARENCIA EN PROYECTOS REGIONALESBarlucea denunció la falta de detalles de agencias como el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Carreteras sobre proyectos clave, incluyendo la PR-10, el Desvío Sur de Peñuelas y el acceso a Baramaya. “No se trata de caprichos, se trata de justicia para la ciudadanía”, afirmó.
4. LUIS JAVIER HERNÁNDEZ SE OPONE A ELIMINAR EL FONDO DE EQUIPARACIÓNEl portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, Luis Javier Hernández Ortiz, reiteró su oposición a la eliminación del fondo que ayuda a municipios con bajos ingresos. “Más de 30 municipios podrían colapsar desde el 1 de julio”, advirtió.
5. PROPUESTA DE JOSÉ "JOSIAN" SANTIAGO BUSCA DESTINAR 1 % DEL PRESUPUESTO CENTRAL A MUNICIPIOSHernández Ortiz respaldó la propuesta del senador popular José “Josian” Santiago Rivera de usar el 1 % de los presupuestos de agencias centrales para fortalecer servicios municipales, destacando que los municipios han sido más eficientes que el gobierno central en el uso de fondos.
6. DENUNCIAN MANEJO SELECTIVO DE FONDOS FEMA PARA ESCUELASEl senador Hernández Ortiz alertó sobre irregularidades en la distribución de los $2,300 millones asignados por FEMA para reparar escuelas públicas. “Muchas han sido eliminadas de la lista sin explicación, incluyendo escuelas previamente aprobadas”, dijo.
7. ADRIÁN GONZÁLEZ COSTA (PIP) EXIGE ATENCIÓN A LOS MUNICIPIOS OLVIDADOSEl portavoz alterno del Partido Independentista Puertorriqueño, Adrián González Costa, recordó que el suroeste fue el epicentro de los terremotos de 2020 y sigue rezagado. Mencionó comunidades con más de 40 años sin acceso confiable al agua. “El agua la regala Dios. No debe ser tan difícil que llegue a la gente”, expresó.
8. GONZÁLEZ COSTA PIDE REVISAR LOS DECRETOS QUE AFECTAN INGRESOS MUNICIPALESTambién abogó por restituir el fondo de equiparación y revisar los decretos contributivos que reducen ingresos a los municipios sin su consentimiento. Llamó a convertir causas locales, como la lucha contra las cenizas tóxicas de Peñuelas, en proyectos de país.
9. ELIEZER MOLINA CRITICA FALTA DE PLANIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS EN RIESGOEl senador independiente Eliezer Molina Pérez alertó sobre el deterioro de escuelas y edificios públicos en municipios como Guánica y Ponce. “Están haciendo una bomba de tiempo... Ninguna estructura de concreto se repara sola”, dijo, pidiendo actualizar códigos de construcción y priorizar la seguridad.
10. ALCALDES PROPONEN ENMIENDAS AL CÓDIGO MUNICIPAL PARA FORTALECER AUTONOMÍAGabriel “Gaby” Hernández Rodríguez, presidente de la Federación de Alcaldes, presentó un paquete de 26 enmiendas a la Ley 107-2020 (Código Municipal), respaldadas por 36 alcaldes. Estas incluyen permitir compras esenciales sin subasta, clarificar procesos de retiro y crear el cargo de Subcomisionado en la Policía Municipal.