top of page

Tanya De Jesús denuncia falta de transparencia en el municipio de Peñuelas

Legisladora del PPD acusa a la administración de atropellar el proceso democrático




Ponce, Puerto Rico – La legisladora municipal Tanya De Jesús, del Partido Popular Democrático (PPD), denunció públicamente la falta de transparencia en los procesos legislativos de la administración municipal liderada por el alcalde Josean González Febres.



Oposición sin tiempo para evaluar proyectos

Según De Jesús, la mayoría legislativa está presentando medidas sin otorgar tiempo suficiente para su evaluación por parte de la minoría. Esta práctica, afirmó, limita seriamente la capacidad fiscalizadora de los legisladores de oposición.


🗣️ “Estamos recibiendo medidas de forma atropellada, sin el tiempo necesario para analizarlas con responsabilidad. Eso limita nuestra capacidad de fiscalizar como corresponde”, denunció en entrevista con Radio Vigía.

Denuncia amenaza a la democracia participativa

La legisladora subrayó que esta dinámica no solo es un asunto administrativo, sino una amenaza directa a la democracia participativa y a la rendición de cuentas en el gobierno municipal.

🗣️ “El pueblo merece saber qué se está aprobando y por qué. Esto no es solo un problema de procedimiento. Es una amenaza a la democracia participativa”, afirmó.

Cuestionamientos a uso de fondos y nuevas plazas

De Jesús también criticó otras decisiones tomadas recientemente por la administración municipal, incluyendo la creación de nuevos puestos administrativos y el uso de fondos públicos para promover la estadidad, iniciativas que, asegura, han carecido de justificación clara y abierta.

Compromiso con una oposición firme

Pese a los señalamientos, De Jesús recalcó que continuará ejerciendo una oposición responsable.

🗣️ “Vamos a seguir levantando la voz, cuestionando lo que haya que cuestionar y apoyando todo lo que beneficie al pueblo de Peñuelas. Pero no vamos a permitir que nos silencien”, sostuvo.

Próximos pasos

La legisladora anunció que seguirá denunciando públicamente estas prácticas y buscará abrir más espacios de información para la ciudadanía. No se descarta que eleve sus preocupaciones a entidades de supervisión gubernamental.

Comments


bottom of page