UNA GRAN PRIMERA IMPRESIÓN: LOS PONCEÑOS DIERON LO MEJOR DE SÍ ANTE EL ICON OF THE SEAS
- El Vigia
- 3 minutes ago
- 3 min read
Con la llegada del Icon of the Seas al Puerto Las Américas, Ponce vivió una jornada histórica que dejó una excelente primera impresión en miles de visitantes, pero también evidenció el potencial y los retos que enfrenta el turismo del sur. Según cifras oficiales del Municipio Autónomo de Ponce, más de 4,500 pasajeros desembarcaron de un universo estimado de 5,600 y 2,000 tripulantes arribaron a bordo del crucero más grande del mundo, en una escala que representa un evento histoórico para la ciudad. De estos pasajeros se estima un 40% visitó otros pueblos de la región.
Desde las 8:45 de la mañana, las guaguas shuttle provistas por Royal Caribbean con proveedores locales comenzaron a transportar turistas hacia el casco urbano sin interrupción, mientras que el sistema de transporte SITRAS movilizó eficientemente a más de 2,000 tripulantes, facilitando su integración al disfrute cultural y comercial de la ciudad. Las calles del centro histórico, especialmente la Plaza Las Delicias, se llenaron de visitantes recorriendo tiendas, degustando frituras, tomando fotografías y explorando la historia local.
Los comerciantes reportaron un impacto económico significativo. Luis Báez, vendedor de frituras, afirmó que vendió más de 150 libras de carne frita, mientras que el negocio Juana Díaz Cigars celebró una jornada “excelente” y elogió la colaboración entre la Compañía de Turismo y la Oficina Municipal de Ponce. Ernie Rivera, de Isla Caribe, indicó que ofrecieron tours a cerca de 32 grupos de visitantes de países tan diversos como Alemania y Hungría. El gestor cultural Jaime Vázquez también confirmó haber orientado a personas de Colombia, Cuba, Argentina, Japón y muchos otros destinos internacionales.
Varios turistas manifestaron que hubiesen deseado más información previa a bordo del crucero, ya que al llegar a tierra las excursiones disponibles estaban agotadas. A pesar de ello, la mayoría se mostró encantada con la experiencia vivida en la ciudad.
La jornada también dejó ver oportunidades de mejora. Los taxistas no lograron cubrir toda la demanda al momento de regreso al barco, aunque las guaguas shuttle operaban con rapidez. Algunos comerciantes fuera de la Plaza Las Delicias expresaron que el flujo de visitantes fue limitado en sus áreas, y se destacó la necesidad de promover mejor atractivos como La Guancha o el Paseo Cheo Feliciano. Una fuente vinculada a la coordinación señaló que “no dimos abasto” y que será importante fortalecer la logística, ampliar las ofertas y mejorar la comunicación directa con la línea de cruceros.
Aun con los desafíos, las autoridades locales resaltaron la magnitud del logro.
“La llegada del crucero más grande del mundo a nuestra ciudad no es casualidad. Es el resultado de meses de planificación y colaboración entre el gobierno municipal y estatal, agencias estatales y el sector privado. Ponce está preparado para brillar ante el mundo,” expresó la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez. “Este momento histórico marca un antes y un después para el desarrollo turístico y económico del sur de Puerto Rico.”
Por su parte, el director de Turismo, Cultura y Comunicaciones del municipio, Iván J. Rodríguez Colón, destacó que las condiciones del puerto hacen de Ponce un punto estratégico para cruceros de gran escala.
“Sabemos que esta escala nos coloca en el radar de Royal Caribbean como un destino recurrente”, indicó. “El Puerto de Ponce, por su calado, es ideal para recibir embarcaciones de este tamaño.”
El Icon of the Seas, que ya había visitado Puerto Rico en enero de 2024 en una parada técnica, realizó en esta ocasión su primera escala oficial con pasajeros en la ciudad. Otras dos visitas están pautadas para el 11 y 25 de junio de 2025, confirmando a Ponce como parte de la ruta de este gigante de los mares. La ciudad demostró que, con organización, calidez y visión, puede colocarse como destino turístico de clase mundial y seguir creciendo con cada oportunidad que toca su puerto.