"Bad Bunny Bump" impulsa un verano récord para el turismo en Puerto Rico
- El Vigia
- 2 days ago
- 3 min read
Publicado originalmente por Bloomberg y puedes leerlo en inglés aquí
En un verano típicamente marcado por la baja turística y las amenazas de huracanes, Puerto Rico vive un auge económico sin precedentes gracias a la residencia de conciertos del artista Bad Bunny. La serie de 30 presentaciones que comienza este viernes en el Coliseo de Puerto Rico ha generado un impacto masivo en la llegada de visitantes, las reservaciones hoteleras y la actividad económica general en la isla.

La organización Discover Puerto Rico estima que unos 600,000 turistas llegarán durante el período de los conciertos, el doble del flujo habitual para estos meses. Este movimiento podría inyectar hasta $181 millones en la economía local, una cifra sin precedentes para un solo evento, superando incluso a celebraciones tradicionales como las Fiestas de la Calle San Sebastián.
El fenómeno ha sido tal que Moody’s Analytics actualizó su proyección para el crecimiento económico del territorio, destacando lo que ha llamado el “Bunny Bump”. Según la firma, los conciertos podrían elevar el producto interno bruto en 0.15 puntos porcentuales y aumentar temporalmente el empleo turístico en un 3%. El incremento podría haber sido mayor si la isla no estuviera ya cerca del pleno empleo.
La venta de boletos fue igualmente histórica. Jorge Pérez, director regional de ASM Global, empresa que opera el “Choliseo”, informó que las 450,000 entradas disponibles se agotaron en solo cuatro horas. Para Pérez, lo más notable no es solo la cantidad de funciones, sino la decisión estratégica del artista de quedarse en su tierra natal.
“Tienes al artista número uno del mundo diciendo: ‘No voy de gira, vengan a mi isla’. Eso es inédito fuera de Las Vegas”, afirmó.
Aunque Bad Bunny anunció luego una gira mundial, lo hizo solo después de que las funciones en San Juan estuvieran completamente vendidas. Las primeras tres semanas de conciertos están reservadas exclusivamente para residentes de Puerto Rico, pero los turistas ya han acaparado vuelos y alojamientos para las fechas restantes de agosto y septiembre.
Airbnbs en zonas como Fajardo, por ejemplo, reportan una demanda inusual para la temporada baja, con precios de hasta $225 por noche.
Empresarios locales están aprovechando la oportunidad. East Island Excursions lanzó un nuevo tour llamado “Café y Salsa”, inspirado en el más reciente álbum del artista. “Queremos que este boom de Bad Bunny llegue a todos los sectores”, expresó Sorren Varney, directora de ventas de la compañía.
La agencia de turismo ha intensificado su promoción en redes sociales con recomendaciones para que los fanáticos extiendan su estadía y exploren más allá del área metropolitana. “Buscamos que lleguen antes del concierto, se queden después y descubran otras regiones”, dijo Glorianna Yamín, vicepresidenta de mercadeo de Discover Puerto Rico.
Para algunos asistentes, el concierto es solo el inicio de una experiencia más amplia. Carolina Ramírez, quien viaja desde Nueva York, compró seis boletos para asistir con familiares. “No me importa gastar. Esto se ha convertido en una celebración familiar”, comentó. Su grupo rentará una casa para la ocasión, y estima que el viaje completo le costará más de $2,000.
El impacto también tiene un matiz político. Bad Bunny ha criticado públicamente a los líderes locales y ha respaldado movimientos pro independencia. Aun así, figuras como la gobernadora Jenniffer González han optado por apoyarlo, regalando entradas a empleados públicos y estudiantes seleccionados.
Según Albert Laguna, profesor de Yale que impartirá un curso sobre el artista este otoño, la residencia en San Juan es más que una estrategia comercial. “Está obligando al mundo a mirar hacia Puerto Rico, con todas sus complejidades sociales y económicas”, señaló.
Los conciertos se extienden hasta septiembre, y todo indica que su impacto seguirá sintiéndose durante meses. Por ahora, la isla celebra lo que muchos ya llaman el verano del Conejo Malo.
Comments