top of page

Hecho en el Sur: Ep. 6: Desde el aire: la visión emprendedora de BirdEye en el Sur (long version)

  • Writer: El Vigia
    El Vigia
  • 2 days ago
  • 2 min read

El pódcast Hecho en el Sur, producido por la Cámara de Comercio del Sur de Puerto Rico y El Vigía News, presentó su episodio 6 con el joven empresario Ethan Hernández, fundador de BirdEye Company, una firma que ofrece videografía, fotografía, inspecciones y mapas con drones. La conversación fue moderada por Tairy Ortiz y la ing. Noris Torres, presidenta de la Cámara.





De hobby a empresa certificada. Hernández relató cómo un pasatiempo se convirtió en negocio al identificar una demanda creciente de tomas aéreas profesionales. Subrayó la importancia de operar con certificaciones y protocolos: conocimiento del espacio aéreo, reportes de incidentes, mitigación de riesgos, evaluación de clima y seguridad en zonas sensibles. “Decir ‘soy piloto certificado’ cambió la credibilidad del servicio”, explicó.



Servicios que aceleran decisiones. BirdEye trabaja para bienes raíces (promoción de propiedades con fotos y video aéreos), eventos y organizaciones sin fines de lucro (cobertura visual) y clientes industriales interesados en inspecciones —por ejemplo, techos con placas solares— desde ángulos imposibles con cámaras de mano. El frente más novedoso es la fotogrametría: vuelos planificados que capturan decenas o cientos de imágenes para construir mapas y modelos útiles a ingenieros, contratistas y constructoras, capaces de monitorear avances semanales o mensuales de obras aun a distancia.


“Es un mercado emergente en Puerto Rico y nos estamos preparando con equipo y software para ofrecerlo a escala”, señaló.

Retos de emprender joven. El capital inicial, el costo del equipo y el escepticismo por la edad fueron los mayores desafíos. La respuesta de Hernández combinó formación técnica, portafolio real y una estrategia de mercadeo orgánico: al principio trabajó proyectos de bajo costo o pro bono para darse a conocer y colocó “stickers” de BirdEye en autos de clientes como vitrina en ruta. La apuesta por decir “sí” a oportunidades lo llevó a competir en una presentación de innovación en Río Piedras, experiencia que —contó— culminó con un incentivo ganado y nuevos contactos.


Mentoría y red de apoyo. El empresario atribuyó parte de su crecimiento a la Cámara de Comercio del Sur, donde encontró mentores, clientes y empleo compatible con sus estudios, y donde asiste de forma constante a eventos. Las moderadoras destacaron que la Cámara prepara un programa formal de mentorías y refuerza su Comité de Jóvenes Empresarios para brindar acompañamiento, capacitación y redes de negocio.Contacto: 787-844-4400 y Facebook Cámara de Comercio del Sur de Puerto Rico.

Talento desde el Sur. Hernández, orgulloso ponceño, enfatizó que su meta es aportar al desarrollo económico regional con servicios que eleven la calidad visual, la seguridad y la eficiencia de proyectos públicos y privados. “Cada trabajo me obliga a prepararme distinto, a comunicar mejor y a generar confianza; eso es clave cuando operas drones cerca de personas y activos”, dijo.


Con historias como la de BirdEye, Hecho en el Sur reafirma su objetivo: visibilizar empresas socias que innovan desde el Sur y demostrar que, con preparación, alianzas y constancia, las oportunidades también despegan desde Ponce. Próximos episodios continuarán destacando casos de éxito y herramientas prácticas para emprender.

bottom of page