top of page

Héctor Meléndez: la voz que narra la historia del deporte en el sur

  • Writer: El Vigia
    El Vigia
  • 2 days ago
  • 2 min read

Con más de cuatro décadas de trayectoria en los medios deportivos, Héctor Luis Meléndez Feliciano repasó su historia personal y profesional en una emotiva entrevista con Diego Ruiz en el programa La Otra Cara, transmitido por WPAB 550 AM y ECO 93.1 FM. Desde sus raíces humildes en el barrio Mameyes de Ponce hasta convertirse en una de las voces más reconocidas del baloncesto puertorriqueño, Meléndez compartió anécdotas inéditas, vivencias entrañables y su filosofía de vida frente al micrófono.




Durante la conversación, Meléndez recordó su incursión en el deporte, influenciado por su tío ciclista y su propia experiencia como corredor de fondo, beisbolista y jugador de baloncesto en ligas de barrio. A pesar de su timidez en la juventud, encontró su vocación al organizar eventos deportivos y colaborar en transmisiones radiales. Su talento fue pulido por figuras como Luis R. Varela y Pepe Fernández, quienes le abrieron paso en los medios.


“Yo aprendí con una grabadora al hombro, haciendo entrevistas y recibiendo regaños. Pero eran regaños con propósito, para mejorar”, recordó con gratitud.

Su carrera como narrador comenzó formalmente en Peñuelas con los Caribe de la Liga Puertorriqueña y luego en el BSN con los Leones de Ponce, donde vivió de cerca la histórica gesta del campeonato de 1990, luego de 24 años de sequía. “Cuando sonó la chicharra… yo no sabía cómo reaccionar. Lloramos, brincamos, fuimos a la plaza. Fue algo indescriptible”, compartió con emoción.

Meléndez también ha narrado béisbol, atletismo, ciclismo, boxeo, sóftbol, voleibol y múltiples justas universitarias. En sus palabras, “todo lo que tenga pista o cancha, lo hemos narrado”.

Más allá del relato deportivo, Héctor Meléndez es un firme defensor del respeto al micrófono y al público.


“La narración es un regalo divino. No se trata de alardear, sino de servir con humildad y profesionalismo”, expresó.

Sobre el futuro de la radio, aseguró que aunque los tiempos cambian, la radio sigue siendo vital: “Es compañía, es memoria colectiva, y sigue salvando vidas”.


Actualmente, Meléndez escribe un libro sobre su vida en Mameyes, donde plasma sus vivencias y su evolución personal, desde niño tímido hasta figura clave del periodismo deportivo puertorriqueño.



Con 38 temporadas narrando baloncesto superior nacional y una vida ligada al deporte, Héctor Meléndez Feliciano no solo es una voz, es historia viva del deporte boricua. Como él mismo diría al narrar un canasto decisivo: “¡Santo Cristo de la Salud… entra bien!”

Comments


bottom of page